• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Improvement of the thermal insulation potential of the mortar – water mixture in offices and residences using waste materials

Mejoramiento del potencial de aislante térmico de la mezcla mortero – agua en oficinas y residencias utilizando materiales de desecho

Thumbnail
Author
Cortez, Kristel
Navarro, Malena
Vásquez, Edgar
Marín, Nacarí
Metadata
Show full item record
Abstract
The benefits in the thermal insulation of a house or building are mainly reflected in energy savings, thermal comfort, in the reduction of environmental pollution and the greenhouse effect. It is considered that the thermal insulation properties possessed by the construction materials of a residence can improve its energy efficiency and likewise the quality of life of the people who reside in it. This project was carried out with the objective of testing how the thermal insulation property of the mortar-water mixture improves with the addition of disposable materials, sawdust and expanded polystyrene. For the tests, test molds containing the mixture of the mortar and the recycled material were made. These molds were studied using Fourier's law of heat transfer by conduction. The thermal insulation capacity of the molds with waste materials showed a percentage improvement with respect to the simple mixture of mortar and water, concluding that the use of these materials contributes to the environment, allowing for recycling, as well as the use of waste generated in small and medium-sized companies, reusing waste that is considered waste.
 
Los beneficios en el aislamiento térmico de una casa o edificio se ven reflejados principalmente en el ahorro energético, en la comodidad térmica, en la reducción de la contaminación ambiental y del efecto invernadero. Se considera que las propiedades de aislamiento térmico que poseen los materiales de construcción de una residencia, se pueden mejorar la eficiencia energética de esta y así mismo la calidad de vida de las personas que residen en ella. Este proyecto, se realizó con el objetivo de probar cómo mejora la propiedad de aislamiento térmico de la mezcla mortero - agua con la adición de materiales desechables, aserrín y poliestireno expandido. Para los ensayos se fabricaron moldes de prueba que contenían la mezcla del mortero y el material reciclado. Dichos moldes fueron estudiados utilizando la ley de Fourier de transferencia de calor por conducción. Para esto, se procedió a la aplicación de calor de forma constante, para posteriormente determinar el gradiente de temperatura entre las caras de los moldes. Los datos obtenidos permitieron conocer de forma relativa la conductividad térmica de las mezclas. Este estudio espera demostrar como la adición de materiales de desecho a la mezcla mortero agua representa una mejora potencial en su capacidad de aislante térmico. La utilización de estos materiales contribuye al medio ambiente, dando cabida al reciclaje, así como el aprovechamiento de residuos generados en pequeñas y medianas empresas, reutilizando residuos que son considerados como desecho.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3676
10.33412/rev-ric.v8.2.3676
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/16072
Collections
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2022 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá