• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Household solid waste management, composting and recycling during the COVID-19 pandemic

Caracterización de residuos sólidos domiciliarios, compostaje y reciclaje durante la pandemia de COVID-19

Thumbnail
Author
Españó, Eriann
Pittí, Sophia
Acosta, Adrian
Domínguez, Viccelda
Metadata
Show full item record
Abstract
The success in the management of solid waste is based on knowing the characteristics of its generation. In the year 2020, the phenomenon of the COVID-19 pandemic occurred and so far, no studies have been found on the characterization of domestic solid waste in Panama. The objectives of this research are to carry out a characterization of solid waste on a small scale, to understand how much the per capita production of garbage changes in times of pandemic. Also, to develop two types of compost that will improve home gardens and recycled products that will support the family economy. The methodology used was the analysis of the physical, chemical, and biological properties of solid waste. Similarly, was carried out the production of compost, which improved the yield of some crops, and recyclable materials that can be used at home and for sale. A preliminary PPC value of 0.667 kg/hab/day was obtained. This value is 0.7% higher than the figure presented in the National Integrated Waste Management Plan 2017-2027 conducted by INECO for Panama. This study shows a simple methodological model to apply at the household level. It is recommended to continue this study with a sample of households with different sources of income.
 
El éxito en la gestión de los residuos sólidos se fundamenta en conocer las características de su generación. En el año 2020, se presentó el fenómeno de la pandemia COVID-19 y hasta el momento no se han encontrado evidencias de estudios de caracterización de residuos sólidos domiciliarios (RSD) en Panamá. Los objetivos de esta investigación son realizar una caracterización de residuos sólidos a pequeña escala, para entender cuánto cambia la producción per cápita de basura en tiempos de pandemia. También, elaborar dos tipos de abono orgánico que mejoren los huertos caseros y artículos reciclados que sirvan para apoyar a la economía familiar. La metodología usada fue el análisis de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los residuos sólidos. Del mismo modo, se llevó a cabo la fabricación de abonos, que mejoraron el rendimiento de algunos cultivos, y materiales reciclables que se pueden utilizar en el hogar y para la venta. Se obtuvo el valor preliminar de PPC de 0.667 kg/hab/día. Dicho valor es 0.7% mayor a la cifra presentada en el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos 2017-2027 realizado por INECO para Panamá. Este estudio muestra un modelo metodológico sencillo de aplicar a nivel domiciliar. Se recomienda continuar este estudio con una muestra de viviendas con diferentes fuentes de ingreso.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3675
10.33412/rev-ric.v8.2.3675
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/16071
Collections
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2022 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá