• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prototype for dementia patient care based on user centered design: a multicultural collaboration

Prototipo para cuidado de pacientes con demencia basado en diseño centrado en el usuario: una colaboración multicultural

Thumbnail
Autor
Ho, Tommy
Castro, Brenda
Ocampo, Victor
Arosemena, Karla
López, Víctor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
User-centered design is a methodology and philosophy that consists of designing a product based on the target user’s needs with emphasis placed on factors such as efficiency, effectiveness, and user satisfaction. Utilizing this approach, students from the Technological University of Panama and Tufts University in Boston, collaborated in order to prototype a mobile application focused for caregivers supporting patients who suffer from dementia. Utilizing the user-centered design philosophy as a basis, both groups of students conducted a series of interviews with previous and current dementia patient caretakers through video calls on their computers and wrote down their findings. Afterwards, initial sketches were designed on paper and pencil, to then be passed on digitally. The final design of the application was made taking into account the findings regarding the caregivers’ needs, the patients’ habits, and any necessary aiding information to take care of them. The resulting prototype was validated by 4 end users, who confirmed its usability in accordance with the criteria established by the ISO 9241-11 standard.
 
El diseño centrado en el usuario es una metodología que consiste en diseñar un producto basado en el análisis de las necesidades de los usuarios a los que va dirigido, considerando factores de usabilidad como la eficiencia, la eficacia y la satisfacción de uso. A la luz de esta metodología, un grupo compuesto por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y de la Universidad de Tufts en Boston, se unieron en un esfuerzo colaborativo para crear un prototipo de una aplicación móvil centrada en apoyar a los cuidadores de pacientes que sufren de demencia, una condición de salud que deteriora el sistema cognitivo mayormente padecida por personas adultas mayores. En base a la metodología de diseño centrado en el usuario, ambos grupos de estudiantes entrevistaron a diferentes cuidadores mediante videollamadas a través de la computadora y anotaron los datos requeridos. Posteriormente, se diseñan diversos bosquejos primero en papel y lápiz para después ser elevado a un formato digital de la interfaz. Su diseño final fue hecho en base a las necesidades de los cuidadores, los hábitos del paciente, y cualquier otra información de apoyo. El prototipo resultante fue validado por 4 usuarios finales, quiénes confirmaron la usabilidad del mismo acorde con los criterios establecidos por la normativa ISO 9241-11.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3673
10.33412/rev-ric.v8.2.3673
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/16069
Colecciones
  • 2022, Vol. 8, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica [10]
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá