• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2022, Vol. 8, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effects of street harassment on the development of fear and anxiety in women between the ages of 20 to 30 in Panama

Efectos del acoso sexual callejero sobre el desarrollo del miedo y la ansiedad en mujeres entre los 20 y 30 años en Panamá

Thumbnail
Author
Gómez, Lourdes
Álvarez, Yuliana
Pauli, Elianne
Oviedo, Diana
Metadata
Show full item record
Abstract
Objectives: The purpose of this research was to explore the effects of experiencing street harassment (SH) in women between the ages of 20 and 30 in Panama. Method: To obtain results on the experience of SH, women between the ages of 20 and 30 (N=33) answered a sociodemographic questionnaire and the Hamilton Anxiety Scale. An in-depth interview was conducted with 5 of the participants to understand their experiences of SH and the effect these have had on them. Results: It was found that all the participants (100%) reported experiencing fear during the SH situation. Other emotions reported were helplessness, rage and anger. Significant associations (p = 0.01) were evidenced between the harassers’ mockery of the victims reactions and anxiety. It was found that when experiencing higher levels of anxiety, victims perceive body changes and tend to change their clothing and routes. Conclusion: The present study is one of the first to explore the experience of fear and anxiety as a direct effect of SH. This type of harassment affects victims at a physical, social and emotional level, therefore, it should begin to attract the attention of society as an alarming sign of the need to educate the population from an early age about the respect that women deserve in all their areas of development.
 
Objetivos: Esta investigación tiene como propósito explorar los efectos derivados de la experimentación de acoso sexual callejero (ASC) en mujeres entre los 20 y 30 años en Panamá. Metodología: Para obtener resultados sobre la experimentación de ASC, mujeres entre los 20 y 30 años (N=33) contestaron un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Ansiedad de Hamilton. A 5 de las participantes se les realizó una entrevista a profundidad para conocer sus experiencias de ASC y el efecto que estas han tenido sobre ellas. Resultados: Se encontró que todas las participantes del estudio (100%) reportaron haber experimentado miedo durante la experiencia de ASC. Otras emociones reportadas fueron: impotencia, rabia y enojo. Se evidenciaron asociaciones significativas (p = 0.01) entre las burlas de los acosadores ante las reacciones de las víctimas y la ansiedad. Se encontró que, al experimentar mayores niveles de ansiedad, las víctimas perciben cambios corporales y tienden a cambiar de vestimenta y sus rutas.  Conclusiones: El presente estudio es uno de los primeros en explorar en Panamá la experimentación del miedo y la ansiedad como un efecto directo del ASC. El acoso tiene repercusiones a nivel físico, social y emocional, por lo que debe comenzar a llamar la atención de la sociedad como una señal alarmante de la necesidad de educar a la población desde tempranas edades sobre el valor y el respeto que merece la mujer, como ser humano, en todos sus entornos y espacios de desarrollo.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3509
10.33412/rev-ric.v8.1.3509
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/16057
Collections
  • 2022, Vol. 8, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2022 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá