• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Difusión e impactos del programa Talento e Inclusión en estudiantes provenientes de establecimientos de alto índice de vulnerabilidad en Chile

Thumbnail
Author
Moreno, Karla
Muñoz, Javiera
García, Catalina
Vera, Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), en concordancia con su Plan de Desarrollo 2015-2020, favorece el acceso de estudiantes talentosos que no han tenido la posibilidad de acceder a una educación escolar de calidad y que, por tanto o cumplen los requisitos de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) necesarios para ingresar a la educación superior. Dichos puntajes están altamente correlacionados con el nivel socioeconómico de los postulantes, generando una sobre representación de estudiantes de mayores ingresos (Pearson, 2013). En ese contexto, la UC ha creado distintas vías de admisión que reconocen el mérito de estudiantes que han aprovechado al máximo las oportunidades de aprendizaje que tuvieron en sus respectivos contextos educacionales: Talento Inclusión (T&I, desde el año 2010), los Cupos Supernumerarios Beca de Excelencia Académica (CS BEA, desde el año 2008) y por último desde el 2015 la incorporación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE UC). Estos programas y vías de admisión han mostrado una positiva influencia en el cambio de expectativas de algunos alumnos, directivos y profesores de los establecimientos que tradicionalmente no tenían acceso a la universidad (Programa Talento e Inclusión, 2015a). Si bien el esfuerzo por ampliar las vías de admisión ha tenido impactos positivos, se suma el desafío de fortalecer la permanencia de dichos estudiantes en la educación superior. El presente artículo describirá las estrategias y acciones de difusión y vinculación con establecimientos de alto índice de vulnerabilidad escolar (IVE) de Chile, así como también, las estrategias de postulación y selección que ha realizado el programa Talento e Inclusión. Asimismo, se identificará la retención y abandono de los estudiantes que ingresan por esta vía. La metodología utilizada será de corte cuantitativo, y los instrumentos de recolección de información serán principalmente análisis de datos primarios (encuesta a estudiantes) y secundarios (datos de postulación, selección, rendimiento académico y retención) y revisión documental. Los resultados de esta investigación esperan reflexionar acerca de cómo el programa Talento e Inclusión ha contribuido a diversificar la composición socioeconómica del alumnado, particularmente aportando en el ingreso de estudiantes proveniente de sectores sub representados en la UC.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1318
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá