• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abandono Estudiantil En La Educación Superior: Caso De Estudio Sobre Las Matemáticas Básicas Como Factor Asociado

Thumbnail
Author
Muñoz Camacho, Samaria
Muñoz Bravo, Meridalba
Muñoz Bravo, Carlos
Gallardo López, Teresita
Metadata
Show full item record
Abstract
El abandono o deserción escolar es un fenómeno en aumento presente en diferentes niveles educativos, incluida la educación superior y que tiene como algunos de los factores que lo favorecen: problemas económicos; antecedentes académicos; problemas familiares, personales y de salud; el entorno comunitario y la falta de capacidad de las instituciones para retener a los estudiantes. El National Dropout Prevention Center de EE. UU. (2007) publicó un reporte técnico de los principales factores de riesgo asociados al abandono escolar; luego de una revisión de la literatura sobre el tema y de analizar 44 estudios investigativos, proponen 25 factores de riesgo agrupados en dos grandes categorías: el dominio personal y el dominio familiar, estos factores están justificados a base de estudios comprobados. Sobre estas bases, el objetivo de este trabajo es analizar el factor asociado a los logros en asignaturas del currículo, en tal sentido a la probabilidad de que los estudiantes universitarios deserten o no del primer curso de Matemática, en las distintas carreras que se dictan en las Facultades de Arquitectura y Diseño (FAD-ULA), Ciencias Económicas y Sociales (FACES-ULA) e Ingeniería (FI-ULA) de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela. Los parámetros de deserción o no, se toman de la normativa de la organización, que considera que un estudiante ha desertado la asignatura cuando se matricula y luego la retira legalmente o la abandona. Se busca construir un modelo matemático que permita evaluar si la probabilidad de ocurrencia de la deserción en las Matemáticas Básicas puede ser predicha según el profesor que dictó la asignatura y la carrera que estudia. Los resultados se obtienen empleando como software el SPSS en su versión 22 y utilizando la técnica de muestreo por conveniencia. Los resultados obtenidos contribuyen a enriquecer la variedad de acciones para la reducción de abandono que pretende realizar la Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela en un esfuerzo por atender a esta problemática; además que puede extrapolarse a otras instituciones de educación superior.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1354
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá