• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Improvement of the sale of second-hand items using an e-commerce environment

Mejora de la compraventa de artículos de segundo mano utilizando un entorno de e-commerce

Thumbnail
Author
Köck, Elisabeth
Villarreal, Vladimir
González, Shandy
Vega, David
Muñoz, Lilia
Metadata
Show full item record
Abstract
This article aims to analyze the commercialization and sale of second-hand products using an electroni c commerce environment, where the surrounding economy in Panam a is facilitated. To analyze some related works and the importance of circular economy with the Sustainable Development Goals in c aring for the environment. Once the existing techno logies were analyzed, for the software development process the agile developm ent methodology called Extreme Programming was sele cted based on the planning, design, coding and testing stages, to cre ate a functional prototype that meets the establish ed requirements. Finally, the heuristic evaluation method is used to evaluate the usability of the prototype and identify the improv ements of the system in future work. This product will offer us a technological to ol, which is not only considered a way of generatin g a business idea, but also allows us to create awareness among users in aspect s of reuse and reduction of polluting products.
 
Este artículo tiene como objetivo analizar la comercialización y venta de productos de segunda mano utilizando un entorno de e-commerce, en donde se facilite le econ omía circular en Panamá. Se analizaron algunos trabajos relacionados y la importancia de la economía circular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el cuidado del medio ambiente. Una vez se analizaron las tecnologías existentes, para el proceso de desarrollo de software se seleccionó la metodología para desarrollo ágil llamada Programación Extrema (Extreme Programming) basándonos en las etapas de planificación, diseño, codificación y pruebas, para crear un prototipo funcional que cumpla con los requerimientos establecidos. Finalmente, se utiliza el método de evaluación heurística para evaluar la usabilidad del prototipo e identificar las mejoras del sistema en trabajos futuros. Este producto nos permitió ofrecer una herramienta tecnológica, que no solo se considera una forma de generación de una idea de negocio, sino que también permite crear conciencia entre los usuarios en aspectos de reutilización y disminución de productos contaminantes.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3244
10.33412/rev-ric.v7.0.3244
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15238
Collections
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial [14]
License
Derechos de autor 2021 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá