• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introduction to comparative analysis of emerging technologies for portable vaccine refrigeration

Introducción al análisis comparativo de tecnologías emergentes para la refrigeración portátil de vacunas

Thumbnail
Author
Frankowski, Harold
Meneses, Jair
Menchaca, Jorge
Harris, Itamar
Metadata
Show full item record
Abstract
The portable refrigeration of vaccines has been a focus of study and technological development due to the cold chain requirements of vaccines from storage to application. Carrying out this process with low energy consumption and in a sustainable way, has led to the study and development of various innovative technologies, based on both active and passive cooling techniques. This study presents the art state of cooling techniques considered in the development of the latest portable vaccine refrigerator systems; these are the use of Peltier cells as an active technique and the application of phase change materials internally to the system, as a passive cooling technique. Finally, the simulation of a portable refrigerator based on the use of phase change material (tetradecanol and dodecanol with expanded graphite) is presented, as a preliminary comparative study of the feasibility of both techniques, under the same operational and environmental conditions. Under Panama's weather conditions, it was obtained in such a way that the simulated system was able to maintain a temperature between 2°C and 8°C, for approximately 18 hours.
 
La refrigeración portátil de vacunas ha sido foco de estudio y desarrollo tecnológico debido a los requerimientos de la cadena de frío de las vacunas desde su almacenamiento hasta el momento de su aplicación. Llevar a cabo este proceso con bajo consumo energético y de manera sostenible, ha propiciado el estudio y desarrollo de diversas tecnologías innovadoras, basadas en técnicas de refrigeración tanto activas, como pasivas. En este estudio se presenta el estado del arte de las principales técnicas de enfriamiento consideradas en el desarrollo de los más recientes sistemas de refrigeradores portátiles para vacunas; siendo estas el uso de celdas Peltier como técnica activa y la aplicación de materiales de cambio de fase a lo interno del sistema, como técnica pasiva de enfriamiento. Finalmente, se presenta la simulación de un refrigerador portátil basado en el uso de materiales de cambio de fase (tetradecanol y dodecanol con grafito expandido), a manera de estudio preliminar comparativo de la factibilidad de ambas técnicas, bajos mismas condiciones operativas y medioambientales. Bajo condiciones climáticas de Panamá, se obtuvo de manera que el sistema simulado era capaz de mantener una temperatura entre 2°C y 8°C, durante aproximadamente 18 horas.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3296
10.33412/rev-ric.v7.0.3296
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15234
Collections
  • 2021, Vol. 7: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial [14]
License
Derechos de autor 2021 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá