• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El programa institucional de tutoría en el colegio de ciencias y humanidades, una estrategia de intervención para reducir el rezago escolar y el abandono del aula

Thumbnail
Author
Arriaga Franco, Silvia Elena
Metadata
Show full item record
Abstract
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), es uno de los bachilleratos de la UNAM. Desde sus inicios ha procurado un tipo de educación “activa” basada en cuatro pilares educativos que son la base de su filosofía: aprender a aprender, a ser, a hacer y a convivir. Desde 1971 el CCH se ha dedicado a formar alumnos cuyo perfil de egreso es que sean autónomos y puedan terminar con éxito una licenciatura. Sin embargo, se han encontrado tres problemas fundamentales en su población estudiantil: rezago escolar, abandono del aula y bajo rendimiento académico. Para atender la problemática, se formó el Programa Institucional de Tutoría (PIT) como una estrategia complementaria a la docencia. Los propósitos del PIT son :a) Coadyuvar al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los alumnos en todas sus materias; b) Contribuir a la disminución de los índices de reprobación, rezago y deserción escolares, con particular atención al turno vespertino y c) Promover acciones orientadas a fortalecer la responsabilidad y autonomía de los estudiantes en concordancia con el Modelo Educativo del Colegio. La tutoría es el acompañamiento que un profesor hace a sus estudiantes durante su trayectoria escolar. Las funciones del tutor se definen en base a las orientaciones y apoyos que se brindarán a los alumnos y se agrupan de la siguiente forma: 1) Ámbito académico; 2) Ámbito de Integración escolar y 3) Ámbito de orientación vocacional – profesional. De esta forma, la labor que realiza un tutor durante un año es pieza clave para que los estudiantes se integren al Modelo Educativo del Colegio de nuestra Institución, se involucren en la cultura de la no reprobación y fomentar la responsabilidad. Los tutores hacen intervenciones grupales y/o individuales, trabajan colegiadamente junto con los profesores del grupo y los padres de familia. El PIT tiene más de once años que entró en acción y ha tenido resultados importantes en la disminución del rezago académico y aumento del egreso. Las implicaciones del programa es que la población estudiantil es muy grande (alrededor de 14 mil estudiantes), y el número de tutores apenas alcanza a cubrir los primeros semestres; hay pocos tutores en el segundo y tercer año del bachillerato. Es importante revisar las políticas del Colegio con respecto a los estímulos para los profesores que son tutores de sus grupos.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/949
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1521
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá