• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Environmental impact assessment in the housing construction sector: Case study of MIDUVI homes in the canton "La Maná", Cotopaxi, Ecuador

Evaluación de impacto ambiental en el sector de la construcción de viviendas: Caso estudio viviendas del MIDUVI en el cantón “La Maná”, Cotopaxi, Ecuador

Thumbnail
Author
Diéguez Santana, Karel
Carvajal Padilla, Víctor Paul
Ambuludi Paredes, Robinson Rigoberto
Chávez, Heidi
Grefa, Estalin
Metadata
Show full item record
Abstract
The construction industry is one of the main causes of environmental impacts and damage to biodiversity worldwide. The objective of this study is to carry out an environmental impact assessment in the construction of MIDUVI housing in the “La Soledad” area, La Maná Canton, Ecuador. The baseline was identified, and the project activities were described. To identify the environmental impacts that may occur in the physical, biotic and socioeconomic-cultural components, the methodology of Leopold's modified matrix was applied. The study results reveal that habitat modification, vegetation cover removal and urbanization are the most significant environmental impacts within the study area. In addition, it can be mentioned that waste recycling is one of the positive activities within construction, therefore, friendly environmental management plans should be formulated to follow up and control in the early stages of construction.
 
La industria de la construcción es una de las principales causantes de impactos ambientales y daños a la biodiversidad a nivel mundial. El objetivo de este estudio es realizar una evaluación de impacto ambiental en la construcción de viviendas de MIDUVI del sector “La Soledad” en el Cantón La Maná, Ecuador. Se identificó la línea base y se describieron las actividades del proyecto. Para identificar los impactos ambientales que se pueden presentar en los componentes físicos, biótico y socioeconómico-cultural se aplicó la metodología de la matriz modificada de Leopold. Los resultados del estudio revelan que la modificación del hábitat, la remoción de cobertura vegetal y la urbanización son los impactos ambientales más significativos dentro del área de estudio. Además, se puede mencionar que el reciclaje de residuos es una de las actividades positivas dentro de la construcción, por lo tanto, se deberán formular planes de manejo ambiental amigables para dar seguimiento y control en las primeras etapas de construcción.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3053
10.33412/rev-ric.v7.1.3053
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15192
Collections
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2021 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá