• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Assessment of thermal performance and bioclimatic strategies of a University building under humid-tropical climate

Evaluación del rendimiento térmico y estrategias bioclimáticas de un edificio Universitario en clima tropical húmedo

Thumbnail
Author
Chen Austin, Miguel
Castillo, Milva
Carrizo, Keivan
de Mendes Da Silva, Ángela
Mora, Dafni
Metadata
Show full item record
Abstract
The main characteristic of tropical climates is high humidity and high temperatures, making it necessary to evaluate alternatives to improve thermal performance and increase energy efficiency, using passive bioclimatic strategies in buildings. Thus, this research seeks to evaluate the bioclimatic strategies of an existing building on the Victor Levi Sasso Campus of the Universidad Tecnológica de Panamá and propose recommendations. Tools such as the solar chart and compass rose were used, which allow determining the solar incidence on the different facades of the building and the behavior of the winds to fully promote natural ventilation. The results led to the proposal of a new building (called EO), where the applied bioclimatic strategies were orientation (oriented elongated on the east-west axis) and shading such as the application of double-glazed with low emissivity windows, eaves, and curtains for the EO building. Finally, a comparison was made of both buildings through their thermal performance, in terms of air temperatures and indoor and outdoor surfaces of the buildings, as well as relative humidity, the predicted percentage of dissatisfied (PPD) and the value Fanger's predicted medium (VMP).
 
La característica principal de los climas tropicales es la alta humedad y altas temperaturas, lo cual hace necesario evaluar las alternativas para mejorar el rendimiento térmico y eficiencia energética, usando estrategias bioclimáticas pasivas en las edificaciones. Por esta razón, el trabajo de investigación busca evaluar las estrategias bioclimáticas de un edificio existente en el Campus Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá y proponer recomendaciones. Se utilizaron herramientas como la carta solar y la rosa de los vientos, que permiten determinar la incidencia solar en las diferentes fachadas del edificio y el comportamiento de los vientos para aprovechar al máximo la ventilación natural. Los resultados llevaron a proponer un nuevo edificio (denominado EO), en donde las estrategias bioclimáticas aplicadas fueron la orientación (orientado alargado en el eje Este-Oeste) y el sombreamiento como la aplicación de vidrio de doble acristalamiento con baja emisividad, aleros y cortinas para el edificio EO.  Por último, se realizó la comparación de ambos edificios por medio de su rendimiento térmico, en términos de las temperaturas de aire y superficies interiores y exteriores de los edificios, así como la humedad relativa, el porcentaje predicho de insatisfechos (PPD) y el valor medio previsto (VMP) de Fanger.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3048
10.33412/rev-ric.v7.1.3048
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15189
Collections
  • 2021, Vol. 7, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2021 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá