Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRey, Rafael
dc.date2021-11-18
dc.date.accessioned2022-01-17T13:27:10Z
dc.date.available2022-01-17T13:27:10Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/3369
dc.identifier.urihttps://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/14878
dc.descriptionEste trabajo pretende comparar dos universidades públicas iberoamericanas en relación con sus patrones de abandono. Haciendo uso de una encuesta aplicada a ambas universidades, se intentan establecer similitudes y diferencias en el comportamiento de sus estudiantes.Se emplean modelos logísticos para determinar la probabilidad de ocurrencia del fenómeno del abandono en ambas instituciones, concluyendo que el origen social, no resulta ser significativo como determinante del abandono. El género para es relevante para uno de los casos, no así para el otro. Entre las áreas de conocimiento se identifican para ambas instituciones diferencias significativas, en especial entre el área de educación y el área humanidades y con cienciases-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/3369/4077
dc.sourceCongresos CLABES; 2021: Congreso CLABES X, Onlinees-ES
dc.titleFactores estructurales y elecciones educativas en el abandono de la universidad. Un estudio comparado España – Uruguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem