Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorChica Cañas, Francisco Alonso
dc.date2016-11-03
dc.date.accessioned2017-07-27T16:50:36Z
dc.date.available2017-07-27T16:50:36Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1021
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1479
dc.descriptionLa marca Leonardo Da Vinci concebida como una estrategia de formación para la autonomía a partir de las TIC fue incorporada dentro y fuera del aula de clase presencial para la reducción del abandono en el estudio, cuando el aprendiz desarrolla la creatividad y la imaginación con base en la observación de los postulados de las disciplinas con los anteojos del mundo virtual que conduce a un conocimiento experiencial y cognitivo para verificar los axiomas y taxonomías de los saberes, tomando como referente la vida científica de Leonardo. Por consiguiente, la experiencia se realizó con un grupo de estudiantes que cursaron la asignatura de Psicología y desarrollo humano en la Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana de la Universidad Santo Tomás (Colombia) en el año 2013, apoyándose en la divulgación de los portafolios digitales, las redes sociales, en especial el Facebook y el YouTube, que facilitaron la discusión y el debate de las múltiples inteligencias, al tiempo que agudiza el pensamiento crítico de los aprendices cuando exploran un conocimiento contextualizado a través de una realidad micro - macro en la sociedad del conocimiento que implicó la aplicación del método científico, mediante la vivencia de una experiencia comunicativa que potencia el uso de las representaciones mentales para observarse y evaluarse en los aprendizajes desde las TIC, lo cual favorece la permanencia estudiantil para alcanzar los proyectos de la vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1021/1046
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2014: Congreso CLABES IV, Medellin - Colombiaes-ES
dc.subjectPrácticas de integración universitaria para la reducción del abandono (Las tutorías-mentorías)es-ES
dc.subjectPráctica Curricular, Leonardo Da Vinci y TICS.es-ES
dc.titlePráctica curricular Leonardo da Vinci como estrategia que favorece el desarrollo de la autonomía para reducción del abandono en la educación superiores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record