Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributores-ES
dc.creatorPlaza, Exequiel
dc.creatorGonzalez, Pablo
dc.date2015-11-11
dc.date.accessioned2017-07-27T16:50:35Z
dc.date.available2017-07-27T16:50:35Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1220
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1469
dc.descriptionEl presente estudio permitirá evaluar las diversas estrategias institucionales aplicadas en la retención y reducción del abandono de los estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Talca. Uno de los aspectos centrales es determinar las relaciones y el grado de coherencia existente entre las diversas estrategias institucionales (corporativas y de escuela) y su impacto en la toma decisiones para implementar procesos de retención y aprobación de los alumnos en la escuela de Fonoaudiología. Objetivo: Se espera indagar la eficacia y eficiencia de estas estratégias implementadas para abordar el desempeño de los estudiantes y la búsqueda de mecanismos que contribuyan a optimizar sus procesos de aprendizajes. La pregunta de investigación principal plantea:¿Es posible determinar las relaciones y coherencias internas que presentan las diferentes estrategias implementadas a nivel institucional y la Dirección de la Escuela, con el flujo decisional asociado a los procesos de retención y reducción del abandono? Método: Para la formulación del diseño metodológico se consideraron los principales instrumentos y metodologías de gestión que utiliza la Dirección de la Escuela de Fonoaudiología en sus procesos decisionales, Planes Estratégicos de la Escuela y Corporativo, Análisis de Progresión del Estudiante, Modelo de gestión, específicamente, los procesos decisionales asociados al Módulo de Proceso: Retención y aprobación y el Programa de Tutorías Académicas y Psicosociales de la Universidad de Talca. Así, para el caso de la evaluación del programa se optó por la aplicación del modelo CIPP, y en el caso del análisis de estrategias corporativas y de la Escuela, se elaboró un Índice de consistencia interna para identificar el grado de articulación presente entre las diversas estrategias institucionales y de la escuela para resolver temas de retención y aprobación de los alumnos. El supuesto de investigación fue “Las Estrategias implementadas a nivel corporativo y de Escuela presentan cierta variabilidad de coherencia interna entre el discurso institucional (Corporativo y de Escuela) y las prácticas implementadas en los procesos de retención y aprobación de los alumnos, debido al diseño de las estrategias y a las acciones que se planifican para su aplicación, así como las modalidades de control, seguimiento y evaluación”. Resultados: Se establece una variabilidad interna entre la estrategia Institucional y los procesos de la Unidad debido al nivel de sensibilidad que aportan los sistemas de monitoreo de esta última.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1220/1237
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2015: Congreso CLABES V, Talca -Chilees-ES
dc.subjectPrácticas de integración universitaria para la reducción del abandono (Las tutorías-mentorías)es-ES
dc.subjectDeserción, Tutorías, Evaluaciónes-ES
dc.titleEstrategias institucionales para la retención y reducción del abandono. El caso de la Escuela de Fonoaudiología.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem