• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema de evaluación de prácticas para disminuir el abandono en educación superior

Thumbnail
Author
Martínez Guerrero, José
Campillo Labrandero, Magda
Metadata
Show full item record
Abstract
El abandono estudiantil es sin duda una de las problemáticas que se presenta de manera recurrente en las instituciones de educación superior y cuyas consecuencias educativas, sociales y económicas trascienden a la comunidad escolar (Braxton, 2006; Swail, 2006; Harrison, 2011). Desde hace varias décadas se han realizado múltiples estudios en todo el mundo para analizar y comprender con mayor profundidad esta problemática (De Vries et al., 2011; Hagedorn, 2006; Hossler, 2008;Tinto, 1997, 2006); con esta base de conocimientos, se han propuesto modelos explicativos y prácticas con el objetivo de coadyuvar a promover la retención y mejorar el desempeño académico de los alumnos. Entre las prácticas publicadas en la literatura destacan los programas de tutorías, mentorías, cursos propedéuticos, seminarios de primer año, cursos remediales, comunidades curriculares de aprendizaje, servicios de apoyo al aprendizaje, uso de las tecnologías para flexibilizar la enseñanza y motivar a los estudiantes, entre otras. Con el propósito de identificar las prácticas exitosas para disminuir el abandono estudiantil en las universidades, en el marco del Proyecto ALFA-GUIA, se diseñó un sistema de evaluación de prácticas con la participación de representantes de instituciones de educación superior de países de América Latina, España y Portugal, el cual incluye las siguientes etapas: 1. Búsqueda y recopilación de información, 2. Aplicación de criterios de selección de publicaciones, 3. Registro de documentos, 4. Análisis de la información registrada, 5. Formación de comités evaluadores, 6. Aplicación de una Guía para evaluar prácticas, 7. Dictamen de las prácticas evaluadas, 8. Clasificación jerarquizada de las prácticas y, 9. Difusión de las buenas prácticas. Participaron en la búsqueda y registro de documentos 23 representantes de instituciones socias del proyecto; en la evaluación de las prácticas 21 evaluadores, organizados en comités, quienes aplicaron de manera independiente la Guía de evaluación a cada documento seleccionado. Como resultado de la implementación de esta metodología, se registraron 173 documentos sobre diferentes temas de integración de estudiantes y de planificación e intervenciones curriculares, de las cuales, 64 eran prácticas con el objetivo explícito de reducir el abandono. De las evaluaciones realizadas, 19 prácticas resultaron “Aceptables”, 23 “Buenas” y una “Ejemplar”. Se dictaminaron 17 documentos como “no aceptables” y sólo cuatro como “no pertinentes”. Se concluye que el sistema permite evaluar de manera confiable y objetiva diferentes tipos de intervenciones institucionales para disminuir el abandono estudiantil, así como identificar aquéllas que pueden considerarse “Buenas prácticas”. Se recomienda promover una mayor participación de instituciones de educación superior y mantener actualizado el repositorio de prácticas.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/962
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá