• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2021
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Familia, aprendizaje y conectividad para sumar y multiplicar

Thumbnail
Author
González Cedeño, Greisy
Hernández Sánchez, Brizeida
Alveo Rodríguez, Reyna
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación familia, aprendizaje y conectividad para sumar y multiplicar tiene como objetivo analizar las limitaciones de la familia sobre la conectividad y la trascendencia de las herramientas digitales para enfrentar el año académico en sistema educativo panameño priorizado. Se busca caracterizar los factores asociados a la conectividad y que artefactos digitales está empleando en casa; herramientas de comunicación (TIC) y herramientas para aprender y comprender (TAC). El método de la investigación diagnostica aplicada en un solo momento, la muestra fue probabilística, tipo bola de nieve está compuesta por 100 familias con discapacidad en tres Regiones Educativas. La recolección se realizó a través de un instrumento con ítems abiertos y dicotómicos. Entre los aspectos evaluados están: herramientas digitales, dificultades al recibir las clases, las barreras que enfrentan las familias y variables de control y mediadora. La aplicación se realizó desde 8 de marzo al 18 de marzo del 2021. Primer semestre académico. Entre los hallazgos más cercanos a los objetivos esperados revelan que la familia necesita fortalecimiento en sus capacidades y lograr que el hogar se convierta en un pilar que permita a la educación sumar y multiplicar; pero también que la familia evite restar y dividir. A modo de conclusiones, se puede considerar que la conectividad en tiempos de crisis mundial por salud pública son derechos inalienables, además, la conectividad permite avanzar hacia la autonomía.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/apanac/article/view/3235
https://doi.org/10.33412/apanac.2021.3235
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/13424
Collections
  • Congreso APANAC 2021 [61]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá