• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2021
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de plataformas de aprendizaje virtual usadas en Universidades en Panamá

Thumbnail
Author
León, Mariana
López de Ramos, Aura
Mapp, Ulina
Reyes, Sebastián
Suárez, Manning
Pacheco, Aymara
Rangel, Victry
De Las Salas, Magdy
Carrasquero, Ender
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde marzo del 2020 a la actualidad, las universidades en Panamá han ofrecido todos sus programas académicos en modalidad virtual por motivo de decretos gubernamentales que exigieron los cierres de las instalaciones físicas para reducir el riesgo de propagación del virus COVID-19. Las universidades utilizaron plataformas de aprendizaje virtual para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta modalidad. El presente estudio tiene como objetivo identificar las diferentes plataformas de aprendizaje que usan las universidades en Panamá y evaluar la percepción de calidad de las plataformas por parte de los docentes. Adicionalmente, el estudio busca identificar algunos patrones de evaluación en base a tiempo de uso y nivel de dominio de las plataformas. Este estudio es importante porque les proporciona evidencia científica a líderes de educación superior para fundamentar futuras decisiones en torno a plataformas de aprendizaje virtual y su calidad percibida. El estudio utilizó los indicadores de calidad desarrollados por Berrocal y Megías (2015) agrupados en aspectos de diseño, herramientas de comunicación y aspectos académicos. El instrumento original diseñado por los autores antes mencionados fue adaptado y validado para asegurar congruencia con los objetivos y variables de medición. Luego del proceso de validación, el instrumento modificado fue autoadministrado digitalmente a través de la herramienta Google Forms. La muestra de estudio estuvo constituida por profesores universitarios que habían utilizado plataformas de aprendizaje virtual. El total de muestras válidas (n = 460) identificó las siguientes plataformas: Moodle (23%), Educativa (16%), Google Classroom (15%), Microsoft Teams (14%), Canvas (14%), Chamilo (13%) y Schoology (5%). La media de evaluación global de las plataformas fue de 4.41 en una escala Likert de 5 puntos. Se computó la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis H y se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre la media de evaluación de los docentes y las diferentes plataformas (p< 0.001). Específicamente, las dos plataformas que obtuvieron las evaluaciones más bajas (Micosoft Teams y Google Classroom) mostraron diferencias significativas en comparación con las cuatro plataformas mejor evaluadas. Adicionalmente, el coeficiente de correlación Spearman reveló que hay una relación positiva debil (rs,= 0.385) y estadísticamente significativa (p < 0.001) el nivel de dominio y el tiempo de uso, relación positiva débil (rs,= 0.282) y estadísticamente significativa (p < 0.001) entre el tiempo de uso y la media de evaluación; y una relación positiva moderada (rs,= 0.435) y estadísticamente significativa entre el nivel de dominio y la media de evaluación. Los resultados demuestran que existe una relación, entre débil y moderada, y estadísticamente significativa entre la media de evaluación baja, el bajo nivel de dominio y el poco tiempo de uso de la plataforma. Finalmente, se encontró que no existen diferencias estadísticamente significativas entre en las medias de evaluación y el sexo del participante, con una media casi idéntica entre hombres y mujeres.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/apanac/article/view/3233
https://doi.org/10.33412/apanac.2021.3233
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/13422
Collections
  • Congreso APANAC 2021 [61]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá