• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 17 Núm. 1 (2021): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 17 Núm. 1 (2021): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Review optimal restoration of the operation in electric power systems based on stability and energy quality criteria

Revisión para la restauración optima de la operación del sistema eléctrico basado en criterios de calidad de energía y estabilidad

Thumbnail
Author
Quinteros, Jaime
Metadata
Show full item record
Abstract
The failures that occur in the electric power system have a great impact on society, generating large economic losses and electrical power losses; For this reason, it is necessary to have a plan to restore the electrical system in an optimal way and in the shortest time. A review of the methodologies that allow planning the optimal restoration of the SEP after a failure is made due to problems that cause partial power outages at certain points in the network. Which can be implemented a heuristic that allows choosing the optimal path for restoration; that is to say, it will provide the steps to enter the elements that are entered, such as: transmission lines or generation plants, taking into account the stability of the system and the quality indices that represent the restrictions of the problem. Therefore, the optimal power flows are used to know the status of the post-fault system; in this way, the voltage and power criteria will be used to enter the heuristic, in addition to using linear mixed integer programming (MILP).
 
Las fallas que ocurren en el sistema de energía eléctrica tienen un gran impacto en la sociedad generando grandes pérdidas económicas y perdidas de energía eléctrica; por esta razón, es necesario tener un plan que permita restaurar el sistema eléctrico de una manera óptima y en el menor tiempo posible. Se realiza una revisión de las metodologías que permiten realizar una planificación de la restauración óptima de la SEP después de una falla debido a problemas que causan corte parcial de energía en ciertos puntos de la red. Con lo cual se puede implementar una heurística que permita elegir el camino óptimo para la restauración; es decir, proporcionará los pasos para ingresar los elementos que se ingresan, como son: las líneas de transmisión o centrales de generación, teniendo en cuenta la estabilidad del sistema y los índices de calidad que representan las restricciones del problema. Por lo tanto, los flujos óptimos de potencia se utilizan para conocer el estado del sistema posterior a la falla; de esta manera, los criterios de voltaje y potencia se utilizarán para ingresar a la heurística, además de utilizar programación lineal de entera mixta (MILP).
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2928
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/13118
Collections
  • Vol. 17 Núm. 1 (2021): Revista de I+D Tecnológico [15]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá