• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2019, Vol. 5, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2019, Vol. 5, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternative material as a structural element “bamboo truss”

Material alternativo como elemento estructural: “cerchas con bambú”

Thumbnail
Author
Águila, Oliver
Cruz, Mario
Caballero, Karen
Metadata
Show full item record
Abstract
Bamboo as a structural element itself goes back to several hundred years ago, where the availability of both economic resources, raw materials, construction equipment and construction methods were very scarce. In those times, bamboo was already used by man, you could see some furniture, wax or household objects (beds, chairs, brooms etc.).
In China the use of bamboo is very common, it is one of the few places in the world where man has managed to give it a wide variety of uses, from medicinal, to ornamental, to include it in the construction of various types of Projects.
The inclusion of bamboo in the construction activities carried out by man, is largely due to the myriad advantages it offers from a constructive point of view, as well as the advantages from the ecological point of view. The various research programs that have been carried out have shown that there are different techniques and methods with which the constructive characteristics of bamboo can be improved.
 
El uso del bambú como elemento estructural se remonta a varios cientos de años atrás, en donde la disponibilidad de recursos tanto económicos, materia prima, equipos de construcción y los métodos constructivos eran muy escasos. En aquellos tiempos, el bambú ya era utilizado por el hombre, se podían ver algunos muebles, enceres u objetos caseros (camas, sillas, escobas etc.). En China el uso del bambú es muy común, es uno de los pocos lugares en el mundo donde el hombre ha logrado darle una gran variedad de usos, desde el medicinal, pasando por lo ornamental hasta llegar a incluirlo en la construcción de diversos tipos de proyectos. La inclusión del bambú en las actividades constructivas que realiza el hombre, se debe en gran medida al sinnúmero de ventajas que brinda desde el punto de vista constructivo, como también las ventajas desde el punto de vista ecológico.  Los diversos programas de investigación que se han llevado a cabo, han demostrado que existen diversas técnicas y métodos con las cuales las características constructivas del bambú se pueden mejorar. 
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2507
10.33412/rev-ric.v5.2.2507
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/12163
Collections
  • 2019, Vol. 5, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica [13]
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá