• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 16 Núm. 2 (2020): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 16 Núm. 2 (2020): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluation of the stability of the electrical transmission system from symmetric structures considering load transfer

Evaluación de la estabilidad del sistema de transmisión eléctrica a partir de estructuras simétricas considerando transferencia de carga

Thumbnail
Author
Jami Solis, Saúl Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
This article proposes an analysis of the geometry of the transmission lines, based on comparisons of different geometries, which are proposed to analyze which system is the most optimal for its possible implementation, which allows to introduce construction criteria and appropriate designs in the transmission lines, depending on the caliber of the conductors and the distances between the lines, based on the St.Clair chargeability curves, which makes available a simple way to visualize the energy transfer capacity of the power lines. transmission.There are a number of agents or components that condition the capacity of transmission lines, some of these are discussed from a practical point of view, such as stability for lines of more than 80 km, there are several publications that refer to this issue, which analyzes all aspects of the stability problem in the transmission lines, which means in practice that the transmission line is essentially a reactance, a reference point that has been structured for this type of analysis of an increase impedance ( SIL) of one, for a conventional line of 480 km, operating at a frequency of 60 Hz
 
Este artículo propone un análisis de la geometría de las líneas de transmisión, basado en comparaciones de diferentes geometrías, que se proponen para analizar qué sistema es el más óptimo para su posible implementación, lo que permite introducir criterios de construcción y diseños apropiados en las líneas de transmisión, dependiendo del calibre de los conductores y las distancias entre las líneas, según las curvas de capacidad de carga de St.Clair, que ofrecen una forma sencilla de visualizar la capacidad de transferencia de energía de las líneas eléctricas. transmisión. Hay una serie de agentes o componentes que condicionan la capacidad de las líneas de transmisión, algunos de estos se discuten desde un punto de vista práctico, como la estabilidad para líneas de más de 80 km, hay varias publicaciones que se refieren a este tema, que analiza todos los aspectos del problema de estabilidad en las líneas de transmisión, lo que significa en la práctica que la línea de transmisión es esencialmente una reactancia, un punto de referencia que se ha estructurado para este tipo de análisis de una impedancia de aumento (SIL) de uno, para un convencional línea de 480 km, operando a una frecuencia de 60 Hz.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2836
10.33412/idt.v16.2.2836
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11827
Collections
  • Vol. 16 Núm. 2 (2020): Revista de I+D Tecnológico [16]
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá