Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGómez, Pablo
dc.date2020-06-25
dc.date.accessioned2020-07-06T20:25:10Z
dc.date.available2020-07-06T20:25:10Z
dc.identifierhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2765
dc.identifier.urihttps://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11429
dc.descriptionLa ponencia propone observar críticamente los procesos de elaboración e implementación de las estrategias de sistematización y evaluación de los dispositivos de acompañamiento, cuyo objetivo es la favorecer la permanencia de las y los estudiantes en la universidad. Los procesos de (re)diseño y (re)elaboración de la estrategia de evaluación, en base a los resultados y hallazgos que genera respecto al monitoreo del cumplimiento de los objetivos para el acompañamiento estudiantil, evidencian y exponen las transformaciones institucionales que son necesarias para promover condiciones de inclusión tanto para los contextos formativos como para las labores de gestión y administración institucional de los mismos dispositivos. Es decir, el proceso de sistematización y evaluación de los programas de acompañamiento tutorial, no solo permite la mejora continua de los dispositivos, sino que también visibilizan nudos críticos de la cultura institucional y cotidiana que estarían obstaculizando los avances y/o transformaciones en pos de contextos inclusivos. Lo anterior, también se debe a que la propia estrategia de evaluación se ve retroalimentada por los hallazgos y resultados de la reflexión en torno al quehacer de los programas, dado que además de visibilizar nuevas dimensiones de interés, indican la necesidad de promover reflexiones y aprendizajes institucionales desde la experiencia estudiantil, es decir, considerando al estudiante al centro al momento de valorar/evaluar la pertinencia o funcionamiento de los dispositivos dispuestos a su apoyo. La reflexión promueve pensar la estrategia de evaluación como un espacio de disputa en torno a diversas perspectivas que pretenden no solo transformar el quehacer administrativo de los programas, sino que también promover cambios institucionales en pos de la inclusión.es-ES
dc.description.abstractLa ponencia propone observar críticamente los procesos de elaboración e implementación de las estrategias de sistematización y evaluación de los dispositivos de acompañamiento, cuyo objetivo es la favorecer la permanencia de las y los estudiantes en la universidad. Los procesos de (re)diseño y (re)elaboración de la estrategia de evaluación, en base a los resultados y hallazgos que genera respecto al monitoreo del cumplimiento de los objetivos para el acompañamiento estudiantil, evidencian y exponen las transformaciones institucionales que son necesarias para promover condiciones de inclusión tanto para los contextos formativos como para las labores de gestión y administración institucional de los mismos dispositivos. Es decir, el proceso de sistematización y evaluación de los programas de acompañamiento tutorial, no solo permite la mejora continua de los dispositivos, sino que también visibilizan nudos críticos de la cultura institucional y cotidiana que estarían obstaculizando los avances y/o transformaciones en pos de contextos inclusivos. Lo anterior, también se debe a que la propia estrategia de evaluación se ve retroalimentada por los hallazgos y resultados de la reflexión en torno al quehacer de los programas, dado que además de visibilizar nuevas dimensiones de interés, indican la necesidad de promover reflexiones y aprendizajes institucionales desde la experiencia estudiantil, es decir, considerando al estudiante al centro al momento de valorar/evaluar la pertinencia o funcionamiento de los dispositivos dispuestos a su apoyo. La reflexión promueve pensar la estrategia de evaluación como un espacio de disputa en torno a diversas perspectivas que pretenden no solo transformar el quehacer administrativo de los programas, sino que también promover cambios institucionales en pos de la inclusión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2765/3475
dc.rightsDerechos de autor 2020 Congresos CLABESes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es-ES
dc.sourceCongresos CLABES; 2019: Congreso CLABES IX, Bogotá D.C. Colombiaes-ES
dc.titleTransformaciones en pos de la inclusión: experiencia(s) de evaluación y sistematización de programas de tutoría entre pareses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem