• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Es La Tutoría De Pares Una Estrategia Para Evitar La Deserción?

Thumbnail
Author
Ortiz, Daniel
Gaete, Rina
Villarroel, Viviana
Metadata
Show full item record
Abstract
La deserción universitaria es una problemática presente y que va adquiriendo mayor relevancia en las diferentes universidades del país. No es una realidad ajena a la Universidad Católica de Temuco, el año 2014, ésta alcanzó un porcentaje de deserción del 14%. Entre los factores que inciden en la deserción se encuentran determinantes tales como la vocación, condición socioeconómica, rendimiento académico, contexto del que proviene el estudiante y el sentido de pertenencia que puede generar con la Universidad. La tutoría entre pares operaría como una estrategia vinculante entre el estudiante y su casa de estudios, destacándose como una herramienta de retención. La Universidad Católica de Temuco a través de su Programa de Nivelación de Excelencia (BNA) trabaja con esta estrategia desde el año 2013. Estas tutorías tienen como objetivo contribuir en la inserción de la vida universitaria potenciando el conocimiento académico y fomentando el ámbito social y afectivo. Los tutores son estudiantes de cursos superiores que desarrollan competencias y técnicas de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Se genera así un vínculo que permite detectar las necesidades, para derivarlas según sea el caso al profesional pertinente y de esta manera dar respuesta a éstas antes de que se vuelvan un detonante en la decisión de la deserción. El presente estudio, de tipo cualitativo busca recoger los significados y valoraciones que los estudiantes construyen acerca de su paso por un acompañamiento académico de tutorías pares. Los resultados revelan que los estudiantes valoran positivamente el haber pasado por un acompañamiento de tutoría par, considerándolo un espacio de aprendizaje, en donde se les valoró y respetó, acrecentándose su adaptación al entorno universitario, operando, en algunos casos, como un espacio de orientación vocacional y de retención académica.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1195
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2128
Collections
  • Congreso Internacional CLABES
License
Copyright (c) 2016 Congresos CLABES

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • SIC-UTP
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Indexado y Catalogado en:


Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona bajo la versión 6.1 de DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • SIC-UTP
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Indexado y Catalogado en:


Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona bajo la versión 6.1 de DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá