• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología ABP para el Estudio de la Física

Thumbnail
Author
Peña Acosta, Michael Steven
Rojas, Ángel Antonio
García Montoya, Cristian David
Díaz Carvajal, Andrés Ricardp
Currea Meneses, Arturo
Metadata
Show full item record
Abstract
Hoy en día nos encontramos en una sociedad que emplea tecnología en su día a día, pero aún hay un sitio que la tecnología no ha podido conquistar del todo, la educación. Al revisar un aula evidenciamos que no ha tenido cambios significativos en muchos años lo cual genera un desinterés en los estudiantes y no los motiva a la investigación ni a la apropiación del conocimiento. Como solución se plantea una nueva estrategia didáctica usando las TIC y soportada por un Aprendizaje Basado en Proyectos el cual motiva al estudiante a la apropiación delconocimiento y despierta un espíritu científico. Para esto se implementó el diseño y elaboración de prototipos físicos soportados en dispositivos mecánicos y electrónicos, para facilitar la conceptualización de las variables que determinan el movimiento ondulatorio, heredadas del movimiento circular y M.A.S y la comprensión de sus respectivas modelaciones matemáticas. De esta manera, se describe una experiencia educativa realizada con un grupo de estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué, con quienes se lleva a cabo una investigación-acción, en la que se hace un análisis profundo de su desempeño en el proceso de diseño, elaboración e implementación del prototipo.Se evidencio en el 77% de los estudiantes participantes en esta acción de formación, el desarrollo de ciertas actitudes que identificaron un espíritu científico, como son: habilidades para la comunicación, el trabajo en equipo, la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientoscientíficos que les indujo a un constante cuestionamiento.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/2305
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/6458
Collections
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019 [30]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá