• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ambientes Navales Aumentados para un aprendizaje más significativo en estudiantes grumetes

Thumbnail
Author
Álvarez Campos, Harold
Metadata
Show full item record
Abstract
Los procesos educativos cada vez más están siendo permeados por la tecnología y cualquier tecnología, pues vemos dispositivos, y programas que están a la vanguardia en calidad y contenido, y que van acompañando a los procesos educativos que se llevan a cabo en las aulasde clases. Desde esta óptica, este escenario se va haciendo más sensitivo, mucho más mediático y facilitador de los procesos cognitivos puesto que permite a estudiantes y docentes, adentrarse en conceptos y contenidos que son difícilmente observables en el aula de clases, o que soncomplejos de observar a simple vista. En este artículo, se mostrará la experiencia que hemos alcanzado en la producción de materiales educativos y patrones con recursos propios, que fortalecen los procesos de formación de grumetes en las diferentes tecnologías navales que oferta la Armada Nacional de Colombia. Los modelos son creados en 3DStudio Max 12, el cual permite la creación de las piezas y elementos físicos en tamaño real, y que posteriormente son mostrados a los estudiantes conforme se visualizan en dispositivos como computadores y teléfonos móviles. Lainvestigación es de tipo Tecnología Aplicada la cual basa su fundamentación en la resolución práctica de problemas. Su motivación va hacia la resolución de los problemas que se plantean en un momento dado. Sobre esta experiencia, se ha podido obtener la retroalimentación de la población de estudiantes que los utilizan, los cuales se presentan como resultados de investigación, y que hacen parte del Proyecto de Activismo Digital liderado por el Departamento Académico.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/2298
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/6451
Collections
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019 [30]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá