Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPinto Núñez, Milagros
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2017-07-27T14:40:14Z
dc.date.available2017-07-27T14:40:14Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/mente-y-materia/article/view/337
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/574
dc.descriptionEl sector de la construcción ocupa una posición importante en la economía de nuestro país, debido a su influencia directa en el Producto Interno Bruto (PIB); y sus perspectivas a corto y medio plazo son, según datos de la Contraloría y analistas financieros, de fuerte crecimiento. Sin embargo, también es conocido que este sector junto a todos los sub-sectores en los que influye, es uno de los que genera mayor impacto ambiental por la producción de desechos sólidos, la poca cultura del reciclaje y la cantidad de energía necesaria para la producción de las materias primas de los materiales convencionales, tales como: cemento, acero, plástico, etc.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMente & Materiaes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/mente-y-materia/article/view/337/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source2219-9861
dc.sourceMente & Materia; Vol. 4, Núm. 1 (2013): Revista Mente & Materia; 18-19es-ES
dc.subjectpoemazes-ES
dc.titlePerspectivas del uso del bambú como material alternativo en la industria de la construcción en Panamáes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record