• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2017: 6th Engineering, Science and Technology Conference - Panama (ESTEC 2017)
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2017: 6th Engineering, Science and Technology Conference - Panama (ESTEC 2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Monitoreo de Dinoflagelados Causantes de Ciguatera en las Aguas de Punta Galeta, Colón, Panamá

Thumbnail
Author
González, Alexander
Fábrega, José
Broce, Kathia
González, Alexander
Fábrega, José
Broce, Kathia
Metadata
Show full item record
Abstract
Los océanos son la clave para la conservación de la vida y son la conexión para los ecosistemas y el mercado mundial. Los seres humanos somos atraídos a las zonas costeras por los múltiples beneficios que nos brinda, siendo el principal la pesca. A través de los productos del mar que consumimos, podemos resultar contaminados con toxinas que producen unos microorganismos acuáticos llamados  dinoflagelados que a su vez pueden causar la enfermedad ciguatera. En Panamá dentro el Paisaje Protegido de Punta Galeta se está realizando una investigación desde junio 2016 hasta la fecha y se han encontrado tres géneros de dinoflagelados que pueden causar esta enfermedad (Gambierdiscus, Prorocentrum y Ostreopsis), siendo el primero el más abundante. Los datos  obtenidos de pH en campo van en un rango de 8.02 hasta 8.63 siendo estos de poca variación, mientras que en los análisis de laboratorio para estos mismos cinco puntos se han obtenido datos en un rango de 7.89 a 8.33. Ambos resultados indican que las condiciones de pH para Punta Galeta son buenas ya que estudios previos determinan que el agua de mar presenta, de forma estable, pH comprendido entre 7-9 unidades, siendo 8 unidades el valor normal en superficie.Palabras claves: Ciguatera, dinoflagelados, mariscos, pH, algas.
URL
https://knepublishing.com/index.php/KnE-Engineering/article/view/1464
10.18502/keg.v3i1.1464
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/4400
Collections
  • 2017: 6th Engineering, Science and Technology Conference - Panama (ESTEC 2017) [115]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá