• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Académico
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica
  • Electromecánica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Académico
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica
  • Electromecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Motores de rango pesado más eficientes y menos contaminantes

Thumbnail
View/Open
Funcionamiento-de-tecnologias-EGR-VG-y-ACERT.pdf (2.371Mb)
Date
2007-09-18
2007-09-18
Author
Araba Hoa, Héctor Antonio.
Araba Hoa, Héctor Antonio.
Metadata
Show full item record
Abstract
Todos los Motores de Combustión contaminan el medio ambiente con sus gases de escape, esta contaminación afecta al planeta y a los seres vivos. Hoy en día, los combustibles fósiles se utilizan en el 98% de los vehículos en circulación, y será la fuente de energía que permanecerá en los próximos años Aunque ya existen otras fuentes de energía más econ ómicas y menos contaminantes como el Hidrógeno, y el GLP (Gas Licuado Propano), hay que ser consiente que aún falta mucho para que se termine e l petróleo, se estima que este valioso recurso llamado también “oro negro”, se agotará en aproximadamente 50 años y es mentira que se va a dejar de utilizar sin terminarlo por completo, si es la materia prima de las multimillonarias empresas petroleras, además de ser uno de los mercados más extensos. La contaminación de los motores diesel es peligrosa, la ausencia de normas al respecto o el no cumplimiento de la mismas, hace que los habitantes de las grandes ciudades respiren sustancias nocivas, con alto contenido de gases venenosos. Se puede afirmar entonces que gran parte de los contaminantes de los gases de escape, inhalados en una fuerte dosis son muy nocivos para la salud. Algunos de ellos provocan enfermedades graves en el sistema respiratorio y en la piel, mientras que otros en ciertas condiciones, pueden provocar la muerte a corto o largo plazo. El monóxido de carbono (CO) es un tóxico violento, los hidrocarburos no quemados o evaporados, los óxidos de nitrógeno y los dióxidos de azufre atacan las vías respiratorias. En cuanto a las partículas de carbono, las mismas podrían ser cancerígenas.
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3148
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3148
Collections
  • Electromecánica [1]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá