dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Jipsion, Armando | |
dc.date | 2012-11-08 | |
dc.date.accessioned | 2017-07-27T14:24:01Z | |
dc.date.available | 2017-07-27T14:24:01Z | |
dc.identifier | http://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/235 | |
dc.identifier.uri | http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/301 | |
dc.description | ¿Qué es un “cluster” de computadoras? Según Wikipedia “se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de “hardware” comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora…” Es común asociarlos a situaciones en donde se necesita un alto rendimiento en el procesamiento de la información, alta disponibilidad, balanceo de carga y alta escalabilidad. Comúnmente son utilizados en aplicaciones relacionadas a las ciencias, ingenierías, comercio electrónico, bases de datos complejas y, principalmente, en sistemas de misiones críticas para los negocios. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Panamá | es-ES |
dc.relation | http://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/235/pdf | |
dc.relation | http://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/235/html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | 1819-9623 | |
dc.source | 1819-9623 | |
dc.source | El Tecnológico; Vol. 22, Núm. 1 (2012): Revista EL TECNOLÓGICO; 9-10 | es-ES |
dc.subject | cluster, computación oportunista, alta escalabilidad | es-ES |
dc.title | Computación oportunista | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |