• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ciencia y Tecnología
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ciencia y Tecnología
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El CEPIA y las orquídeas

Thumbnail
View/Open
El CEPIA y las Orquídeas 2011.pdf (650.2Kb)
Date
2012-06-01
2012-06-01
Author
Pittí, Yamileth
Abrego, Agustín
Metadata
Show full item record
Abstract
Las Orquídeas, sin lugar a dudas una de las flores más bellas y fascinantes, constituyen un grupo extremadamente diverso de plantas; sus flores poseen formas extrañísimas y exóticas al tiempo que supone un reto cultivar y hacer florecer año tras año a determinadas especies. Es por ello que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Misión Técnica de Taiwan (MITET), iniciaron en el mes de mayo de 2007, un ambicioso e importante proyecto con la finalidad de rescatar la Flor del Espíritu Santo, Flor Nacional, la cual se encuentra en vías de extinción; y que además contemplaba trabajar con otras variedades de orquídeas traídas de Costa Rica (Taisuco) y Taiwan (Phalaenopsis spp, u “orquídea mariposa”), con el objetivo de mejorar su calidad y ofrecerlas al mercado nacional. En aras de que este proyecto se desarrollara de forma integral, en junio de 2008, las máximas autoridades de esta casa de estudios superiores designa al Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA) como coordinador general de este importante proyecto. Otro de los objetivos principales de este proyecto, además de rescatar la Flor del Espíritu Santo, es donar estas plantas a personas, instituciones educativas, asociaciones de productores, parques nacionales, fundaciones proteccionistas y grupos conservacionistas que estén interesados en la conservación y cuidados de nuestra Flor Nacional; y además divulgar y dar a conocer esta especie, ya que muchos panameños no la conocen.
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2854
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2854
Collections
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales [14]
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá