• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ingeniería Civil
  • Facultad de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ingeniería Civil
  • Facultad de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento de soportes esbeltos de hormigón armado con fibras de acero sometidos a esfuerzos combinados de axil y carga lateral cíclica

Thumbnail
View/Open
091_Artigo.pdf (2.478Mb)
Date
2012-10
2012-10
Author
Caballero Morrison, Karen E.
Bonet Senach, José Luis
Navarro Gregori, Juan
Castro Bugallo, M. Carmen
Metadata
Show full item record
Abstract
La ductilidad es un indicador de la capacidad de deformación en estructuras sometidas a esfuerzos combinados de axil y carga lateral cíclica. El elemento estructural sometido a estos esfuerzos debe ser capaz de absorber y de disipar la energía sin que se produzca una significativa perdida de capacidad resistente. En la actualidad, las normativas para el diseño sísmico estructural, (EC-8 (2004)[4], ACI-318(11)[1]) especifican la disposición de la cuantía de armadura transversal a disponer en las zonas críticas susceptibles de albergar una rótula plástica. Para niveles altos de axil es necesario disponer una cuantía importante de armadura transversal. Dicha cuantía puede suponer problemas durante la puesta en obra del hormigón. La literatura técnica señala como una posible solución para mejorar la ductilidad de este tipo de soportes utilizar hormigón con fibras en su masa. Por otro lado, los efectos de segundo orden que se producen en los soportes influyen en la capacidad de deformación (Bae y Bayrak (2006)[8]); y en la literatura técnica son escasos los ensayos experimentales de soportes cuya esbeltez sea superior a 6.5. Por tales razones se han realizado 25 ensayos experimentales donde se estudian parámetros como la resistencia del hormigón, la esbeltez geométrica de la pieza, la cuantía de armadura tranversal, el nivel de axil reducido, la sección transversal y la adición de fibras metálicas en la masa del hormigón. Estos ensayos tienen como objetivo conocer la capacidad de deformación y de resistencia sometidos a una carga axial y carga lateral cíclica según los parámetros mencionados anteriormente; y además han de servir para calibrar modelos numéricos y validar métodos simplificados.
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2826
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2826
Collections
  • Facultad de Ingeniería Civil [15]
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá