Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMoreno, Iveth
dc.creatorSerracín, Pilar
dc.date2017-04-04
dc.date.accessioned2017-07-27T14:23:59Z
dc.date.available2017-07-27T14:23:59Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/1293
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/263
dc.descriptionLa idea de llevar a la realidad un objeto dibujado en un software de diseño asistido por computadora, da lugar a la creación de las impresoras 3D. Los orígenes de la impresión 3D se dieron para los años 80, y desde aquella época hasta hoy en día, este tipo de impresión ha contribuido en diversos campos del saber, que van desde la ingeniería hasta la medicina. En sus inicios las impresoras 3D además de costosas, eran de uso exclusivo para la creación de piezas de prototipado con una fuerte aplicación en la arquitectura, manufactura e ingeniería. Impresora 3D Para la investigación en el campo de la ingeniería, imprimir piezas para proyectos a un bajo costo y con la ventaja de que es posible subsanar imperfecciones en los diseños, una y otra vez, hasta obtener el prototipo óptimo; es una de las grandes ventajas de poseer una impresora 3D.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/el-tecnologico/article/view/1293/1731
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source1819-9623
dc.source1819-9623
dc.sourceEl Tecnológico; Vol. 27, Núm. 1 (2017): Revista EL TECNOLÓGICO; 26es-ES
dc.subjectimpresora, 3D, medicinaes-ES
dc.titleImpresora 3Des-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record