Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la Interacción de Grietas en Placas
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Rodríguez Cañizo, Ricardo | |
dc.creator | Beltrán Fernández, Juan | |
dc.creator | Mendoza Nuñez, Maribel | |
dc.date | 2016-09-05 | |
dc.date.accessioned | 2017-07-28T18:28:57Z | |
dc.date.available | 2017-07-28T18:28:57Z | |
dc.identifier | http://revistas.utp.ac.pa/index.php/tecnologia-hoy/article/view/555 | |
dc.identifier.uri | http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2322 | |
dc.description | Este artículo presenta un estudio sobre la interacción de grietas en placas, en particular se analizan el caso de una placa con dos grietas colineales y el de una placa con dos grietas escalonadas. El propósito es determinar el comportamiento del campo de esfuerzos en la punta de la grieta (KI) para este tipo de singularidades, y compararlo con el campo que genera una sola grieta. Se efectúa el cálculo del Factor de Intensidad de Esfuerzos (FIE), ya que es el parámetro dentro de la mecánica de fractura que define la magnitud de los esfuerzos en la punta de la grieta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tecnología Hoy | es-ES |
dc.relation | http://revistas.utp.ac.pa/index.php/tecnologia-hoy/article/view/555/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Tecnología Hoy; Vol. 7, Núm. 1 (2003): Revista Tecnología Hoy; 3-8 | es-ES |
dc.subject | interacción, grietas, placas, análisis | es-ES |
dc.title | Análisis de la Interacción de Grietas en Placas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol. 7, Núm. 1 (2003): Revista Tecnología Hoy [8]
Presentamos con mucho gusto nuestro séptimo ejemplar de la Revista Tecnología Hoy. Las dificultades para esta publicación han sido variadas, sin embargo surgió la idea, debido a la falta de recursos de publicar una revista en versión electrónica. Gracias a la aprobación de nuestras autoridades, después de muchos esfuerzos, contratiempos y 6 años de publicación impresa.