• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación Preliminar de 20 variedades de Amaranto en Panamá

Thumbnail
Author
Manso, Leopoldo
Pineda, Félix
Metadata
Show full item record
Abstract
Los amarantos son plantas de hoja ancha, caracterizadas por ser de los pocos "no-pastos" que producen cantidades significativas de grano con características de cereal comestible, por lo que se clasifica como "pseudocereal".
La proteína del amaranto es excepcional en cuanto a su calidad, por su alto contenido de lisina y triptófano.
En Panamá, la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos, de 1992, demostró que el arroz es el alimento de mayor consumo y el que más contribuye a las calorías totales de la dieta, especialmente en el área urbana . Las proteínas, tanto del arroz, como de otros cereales, como el maíz y el trigo, carecen de algunos aminoácidos esenciales, tales como lisina, metionina y triptofano, los que pueden ser suministrados por el amaranto.
El material utilizado para las pruebas procede de la Estación Regional de Introducción de Plantas, de la Universidad Estatal de Iowa.
El material utilizado para las pruebas procede de la Estación Regional de Introducción de Plantas, de la Universidad Estatal de Iowa, consistente en dieciseis variedades de A.cruentus, tres de A. hybridus, y una de A.hypocondriacus. Se midio el desarrollo vegetativo, antesis, emergencia de la panícula y el rendimiento de cada grupo varietal.
Se obtuvo una data que orienta las variedades que deben ser estudiadas mas detalladamente en ensayos posteriores para determinar las especies industrializables en Panamá.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/111
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1819
Collections
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico [8]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá