• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 8, Núm. 1 (2012): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 8, Núm. 1 (2012): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo del Tiempo Universal Coordinado en Panamá

Thumbnail
Author
Solís, Raúl
Metadata
Show full item record
Abstract
La Metrología es la ciencia de las mediciones que intervienen directamente en la calidad y competencia de los productos y servicios y, por ello, como parte de una estrategia de lograr el reconocimiento internacional desde el punto de vista metrológico, el Centro Nacional de Metrología de Panamá, adquirió dos patrones atómicos de tiempo de Cesio 133, lo cuales se han comparado con otros relojes atómicos de igual o mejor nivel mediante la red de posicionamiento global desde el año 2003. La realización local del tiempo universal coordinado es comparada cada segundo por los 365 días del año de manera ininterrumpida con los más de 70 laboratorios de tiempo y frecuencia alrededor del mundo, y es coordinada por el Buró Internacional de Pesas y Medidas, y de manera regional el Sistema Interamericano de Metrología. El objetivo de este trabajo es el establecimiento de una referencia primaria de tiempo a nivel nacional con la cual se establecieran las bases para el desarrollo de investigaciones y servicios de calibración que requiriesen patrones de alto nivel para una economía de servicios. Los resultados muestran cómo en los últimos años se ha logrado reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional, y se ha comenzado a generar un marco regulatorio de las actividades basadas en el uso de la hora universal coordinada. Finalmente, este artículo muestra el trabajo continuo que se ha realizado en los últimos años en el desarrollo del laboratorio y el cómo nos ha permitido establecer las bases para desarrollar nuevas áreas de trabajo y cooperación científica, industrial y legal, tanto nacional como internacional.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/95
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1818
Collections
  • Vol. 8, Núm. 1 (2012): Revista I+D Tecnológico [5]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá