• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación entre Metodología Cuantitativa y Cualitativa en Medición de Cultura – Un Estudio Preliminar

Thumbnail
Author
Rebolledo, Pedro
Metadata
Show full item record
Abstract
Con fundamento en sus propias afirmaciones, ¿podrán tanto un instrumento cualitativo como uno cuantitativo, dentro de cualquier organización, aflorar con igual eficacia los verdaderos valores culturales básicos-subyacentes con independencia del marco conceptual en el que se fundamentan? A fin de avanzar parcialmente en la búsqueda, se escogió una organización sin fines de lucro (HOPO en todo el escrito), tipo religiosa, para aplicar tanto el instrumento cuantitativo “OCAI” como la cualitativa “Metodología Clínica Iterativa.” Los instrumentos generaron valores culturales que luego sugirieron estrategias para alcanzar un único y común objetivo de la organización investigada. A través de un modelo de campo que respondió tanto al “pensamiento lógico deductivo” como al diseño pre-prueba, post-prueba, y grupos de control, la data generada fue guiada en su aplicación siguiendo la “teoría de alineamiento” entre el valor cultural encontrado, la estrategia derivada, y el objetivo de HOPO. De esta manera, la aplicación progresiva de la data también se fundamentó en el “concepto de jerarquía en la medición del desempeño.” Se constituyeron “evaluadores” asignados al azar quienes analizaron la data surgida en cada fase del modelo. Sus aportes, sin embargo, fueron triangulados.
Los resultados parciales, hasta la segunda fase del modelo, tienden a señalar al método cualitativo como el más eficaz en aflorar, y explicar, los valores culturales subyacentes de tercer nivel. En adición, tienden a corroborar la eficacia del método científico y sistemático de estudio, por encima de procedimientos intuitivos, para la obtención de valores culturales y estrategias.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/105
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1803
Collections
  • Vol. 6, Núm. 1 (2009): Revista I+D Tecnológico [8]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá