• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 4, Núm. 1 (2005): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 4, Núm. 1 (2005): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Levantamiento de acabados de piso y losas postensadas

Thumbnail
Author
Yau Rivera, Nicanor
Metadata
Show full item record
Abstract
La Cultura del uso de pisos con acabados finos, como las baldosas de pasta, mármol, granito, congrani, porcelanato y cerámicos; se viene dando desde inicios del Siglo XX en Panamá, pero no es hasta finales del mismo cuando comienzan a presentar problemas de levantamientos, principalmente en estructuras Postensadas, lo que dio paso a investigar el motivo de este fenómeno.
Después de realizar investigaciones locales, sobre los productos utilizados; determinando la calidad de las baldosas y los pegamentos utilizados, encontramos que los mismos no mostraban deficiencia en la calidad del producto; lo que nos llevó a investigar cómo se realizaba el trabajo en otros países.
Las investigaciones nos presentan que el sistema de instalación para estos acabados están normados desde mediados de1siglo XX. Las normas hacen énfasis en la calidad de los productos utilizados, principalmente en el porcentaje de absorción y el porcentaje de expansión - contracción de las baldosas y el uso de juntas de dilatación - contracción, especialmente en losas postensadas que tienen mayor luz de separación entre las columnas.
Para nosotros en Panamá, el problema se acentúa cuando el 90% de las construcciones son en sistemas postensados y los planos no presentan los estándares de instalación, lo que crea el defecto a corto plazo.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/612
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1799
Collections
  • Vol. 4, Núm. 1 (2005): Revista I+D Tecnológico [9]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá