• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 9, Núm. 1 (2013): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 9, Núm. 1 (2013): Revista I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aceptación y apreciación de hongos comestibles Pleurotus djamor por expertos de cocina internacional y su perspectiva de comercialización en restaurantes de hoteles de Panamá. Año 2010

Thumbnail
Author
Alvarez Z., Marta A.
Vega Ríos, Aracelly
Metadata
Show full item record
Abstract
El hongo comestible Pleutorus djamor (P. djamor) tiene alto valor nutritivo comparado con los hongos Crimini y Shiitake, posee macro y micronutrientes, vitaminas B9 y C en mayor cantidad que esas dos especies. Además, puede aportar al organismo más proteínas que otros vegetales y un 100 % de vitamina C más que las necesarias para el cuerpo humano. En otras culturas es común el consumo de hongos comestibles en la dieta diaria, sin embargo, es casi nula en la cultura de los hogares panameños. Las preparaciones para degustar el P. djamor en la sesión de grupo, en dos formas: una salteado con aceite de oliva y pimienta, y la otra forma, salteado con aceite de oliva y ajo. El color y el tamaño son dos características muy importantes que se toman en cuenta en la preparación de menús o presentaciones de comidas internacionales a base de hongos comestibles, según los expertos de cocina en los restaurantes de hoteles, por lo cual son características a considerar para el cultivo; además, del olor y la textura. Se resaltó que esa variedad no se rompe en la cocción. El hongo P. djamor especie panameña, según la opinión del 100 % de expertos de cocina internacional, fue como evaluado excelente en las dos preparaciones más sencillas degustadas y consideran que puede competir en el mercado panameño con los hongos comestibles frescos importados. Los expertos de cocina internacional, en más del 50 % de los casos, preparan diversos menús y salsas con hongos comestibles. La introducción del P. djamor en el mercado panameño es posible a nivel de restaurantes de hoteles, restaurantes gourmet y de pizzerías, según opinó el 50 % de los expertos; y que la calidad depende para la toma de decisión de compra, además esperan que el precio sea más bajo que el de los importados.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/88
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1776
Collections
  • Vol. 9, Núm. 1 (2013): Revista I+D Tecnológico [5]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá