• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad Complementaria: Experiencia De Aprendizaje Contextualizado, Colaborativo Y Basado En Proyectos Que Fortalece La Permanencia En Programas De Ingeniería En La Universidad Autónoma De Occidente

Thumbnail
Author
Florez, Victoria E.
Quintero, Julián D.
Saaverdra, Leonardo
Vega, Carlos Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
Al revisar estudios e investigaciones sobre factores del abandono en educación superior, se encuentra que uno de éstos y determinante del mismo en el primer tramo de la formación es la inadecuada orientación profesional de los estudiantes, siendo además agravante de tal problemática las propuestas curriculares centradas en asignaturas teóricas, descontextualizadas y poco centradas en situaciones del quehacer profesional específico. Esta realidad se torna más complicada en programas de ingeniería, en los que en el primer año se concentran ciencias básicas y humanidades como fundamentación para lo que será abordado posteriormente en las asignaturas de la profesión. Sin pretender controvertir la formación básica en ingeniería, se hace evidente la necesidad de “enamorar” a los estudiantes de esta profesión y permitirles la posibilidad de experimentar situaciones educativas ambientadas en el quehacer específico de la misma. En tal sentido, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia) formalizó en los planes de estudio de sus 9 programas, un eje curricular transversal y articulador, de primero a quinto semestre, centrado en la identificación y solución de problemas, la formulación de proyectos y el diseño conceptual como expresiones esenciales del quehacer de todo ingeniero. A manera de concreción y síntesis curricular, Actividad complementaria es la asignatura –o como prefiere decírsele: espacio formativo- que articula saberes y aprendizajes logrados en el ciclo básico de ingeniería, en especial en las asignaturas del eje transversal, y da apertura a las asignaturas asociadas con proyectos en el ciclo profesional de ingeniería. Este espacio formativo se erige como experiencia de aprendizaje contextualizado, colaborativo y basado en proyectos, ya que curricularmente es abordado mediante prácticas de enriquecimiento formativo, en una estructura de escolarización parcial, con acompañamiento docente dosificado y diferencial, y promoviendo autogestión de aprendizaje de los estudiantes organizados en colectivos de trabajo. En este sentido, se presentan en este artículo aspectos básicos de la propuesta curricular, resultados y alcances de la experiencia y algunos testimonios que dan cuenta de su contribución a la permanencia de los estudiantes en sus programas.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1961
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/5547
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Implementación De Centro De Apoyo Al Aprendizaje: Análisis De Resultados Iniciales, Aprendizajes Institucionales Y Problematización De Nuevos Desafíos 

    Rojas Muñoz, Sebastián; Vera Palma, Cristal; Villarroel Bloomfield, Alejandra
  • Utilización de la modalidad aprendizaje combinado en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura fundamentos de matemática del curso propedéutico de la Escuela Politécnica Nacional 

    Sandoval, Iván; Burgos, Mario
  • Construyendo inclusión: aprendizajes y desafíos de un programa universitario de acción afirmativa respecto a la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad 

    Briones, Jocelyn

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá