• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto Del Programa De Apoyo Integral Al Estudiante, Paie De La División De Ingenierías De La Universidad Santo Tomás Sede Bogotá, Desde La PercepciÓN De Los Estudiantes Como Experiencia De Intervención

Thumbnail
Author
Mogollón, Edna
Galán, Lina
Guillen, Sandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Enmarcado en el trabajo del Programa de Apoyo Integral al Estudiante -PAIE de la División de Ingenierías, el cual fue creado en la Universidad Santo Tomás Sede Bogotá en el año de 2009, como una estrategia para prevenir e intervenir los niveles de deserción estudiantil que han ido en aumento según datos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) el cual reporta un 53% para el primer semestre del 2015. Por lo anterior el PAIE ha generado acciones que brindan herramientas que contribuyen al apoyo estudiantil tendientes a prevenir el abandono académico desde una formación integral, con proyectos de Monitorias, de Acompañamiento y de Consejería Académica. En concordancia el PAIE se interesó por detectar mediante la percepción de los estudiantes como protagonistas de este proceso la pertinencia e impacto que ha tenido el PAIE desde sus inicios en su proceso académico. Teniendo en cuenta que Tinto en López (2010) afirma que muy pocas universidades toman con seriedad el reto de aumentar la retención académica, la mayoría de instituciones se limitan a crear una consejería o programa de mentores dirigido a la población estudiantil más vulnerable. En este sentido el PAIE cuenta con 3 estrategias abiertas a toda la población de la División de Ingenierías y así cubrir la mayoría de factores personales, familiares e institucionales que puede incidir negativamente en la permanencia del joven en la universidad. Para tener evidencia sobre la pertinencia del trabajo realizado en el PAIE, se utilizó un muestreo aleatorio simple a 811 estudiantes dividido en 3 conglomerados por semestre, aplicando un cuestionario tipo escala Liker para análisis cualitativo y cuantitativo a las 6 facultades de la División de Ingeniería. Dentro de los resultados se encuentra que para el primer conglomerado (1 a 3 semestre) la percepción sobre la pertinencia e impacto sobre la labor de PAIE es evaluado como óptimo, mientras que para el segundo conglomerado (4 a 7 semestre) lo califica como bueno y el último conglomerado (8 a 10 semestre) lo puntúa como bajo. Con lo anterior se evidencia que el PAIE ha desarrollado su propósito de proporcionar a los estudiantes un apoyo multidimensional que les permita avanzar en su proceso de formación personal y profesional, y para el último conglomerado se deben implementar estrategias diferenciadas tendientes a mejorar el proceso de adaptación de la universidad al mundo laboral.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1210
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2038
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá