• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2018, Vol. 4: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2018, Vol. 4: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

pH como factor de crecimiento en plantas

Thumbnail
Autor
Rivera, Evelin
Sánchez, Magali
Domínguez, Hercilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El estudio realizado tuvo como principal objetivo medir el pH de cuatro muestras de suelo, tomadas de diferentes lugares, con el fin de determinar cuál de estas poseía las condiciones más óptimas para el crecimiento de una planta y así conocer con claridad cómo se ve afectado el crecimiento de las plantas según el nivel de acidez que presente el suelo al que esté sometida. Este estudio es de mucha importancia para algunas actividades del sector primario como lo son la agricultura, ganadería y silvicultura, puesto que es necesario en las plantaciones de vegetales, granos y legumbres, reforestaciones y todo lo relacionado con las especies productoras de oxígeno. El método con el que se llevó a cabo la medición del pH, se caracteriza por ser sencillo y casero, pues los materiales utilizados son de rápido acceso, por lo tanto se realizó más de una vez para obtener resultados mucho más precisos. Lo que incentivó a llevar a cabo este procedimiento, fue la búsqueda de respuestas a preguntas como: ¿por qué algunas plantas no crecen en algunos suelos y otros no? ¿a qué se refieren cuando dicen que una planta esta desnutrida o raquítica y cuál es el motivo de que este así? ¿qué tan acido o alcalino puede ser un suelo y cuáles son sus consecuencias?
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1829
10.33412/rev-ric.v4.0.1829
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/9885
Colecciones
  • 2018, Vol. 4: Revista de Iniciación Científica, Edición Especial [22]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá