• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Categorización de los tipos de abandono en la educación superior. el caso de la universidad nacional de LUJÁN

No Thumbnail [100%x325]
Author
Oloriz, Mario Guillermo
Fernández, Juan Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante los últimos años venimos trabajando en la producción de conocimiento respecto del abandono en la educación superior con la finalidad de mejorar los diagnósticos existentes y facilitar la generación de políticas efectivas para la retención en el nivel superior. Indagamos tanto en nuestro ámbito laboral, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) en la República Argentina, como a nivel del sistema de educación superior argentino, particularmente de gestión pública. Las tasas de abandono, tanto institucionales como a nivel del sistema, se calculan mediante la observación de la permanencia o no de los estudiantes en la carrera en la que comenzaron los estudios superiores transcurrido determinado período. Estas tasas, de carácter cuantitativo, más allá de los motivos que llevaron al abandono, engloban distintas causas que pueden ser identificadas desde fuentes secundarias de información mejorando la clasificación del fenómeno y transparentando la cuantía real de la que debiéramos ocuparnos quienes llevamos a cabo actividades de gestión institucional. Trabajamos analizando y categorizando a los ingresantes de la cohorte 2016 de la UNLu de manera tal de diferenciar a quienes abandonan de quienes desertan y a quienes se mantienen en el nivel superior habiendo dejado la carrera o institución en la que inicialmente ingresaron. Encontramos que mediante esta categorización de la información pasamos de un abandono temprano del 51,63%, medido con la fórmula tradicional, a un abandono del 36,27%. Verificamos el método de clasificación con las cohortes 2014 a 2016 encontrando diferencias similares respecto del cálculo regular que se hace del fenómeno, tanto a nivel institucional como del sistema de educación superior argentino. Estimamos que esta clasificación podría implementarse a nivel del sistema para mejorar la cuantificación del abandono en la educación superior y orientar con mejor precisión las políticas de retención y acciones de mejora del tránsito entre el nivel secundario y superior. Evaluamos posible la propuesta, al menos para la República Argentina, dado el cambio que se produjo durante los últimos años identificando de manera nominal a los estudiantes que conforman las estadísticas que elabora el Ministerio de Educación de la Nación.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1665
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail