• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Por qué siguen presentes, estudiantes que deberían estar ausentes?

Thumbnail
Autor
Carvajal Olaya, Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Ampliar las tasas de cobertura en  educación superior se ha considerado, desde la década de los 80´s, un tema de notable importancia en la región latinoamericana, sin embargo, la problemática de la deserción estudiantil afecta significativamente este propósito, la cifra registrada de estudiantes “desertores” alcanza una tasa del 50% por cohorte (Rama, 2009, p.184). Esta situación ha tomado tal dimensión que se ha convertido en un tema de especial interés sociopolítico para los gobiernos de la región, entre ellos Colombia. Razón por la cual se ha venido investigando[1] ampliamente desde hace varias décadas cuáles son sus causas, a la vez que se han planteado un sinnúmero de estrategias para disminuirla, sin embargo pese a los esfuerzos aplicados a esta problemática,  los indicadores permanecen inamovibles. El panorama antes descrito ha suscitado el interés por adelantar la presente investigación desde otras perspectivas, en consonancia con  Bourdieu (2005,p.309) hay que “aproximarse a un objeto socialmente significante y fundamental pero desde un ángulo inesperado”, esto significa estudiar la deserción, pero más allá de sus causas y consecuencias, La que ya han sido suficientemente exploradas, y más bien se propone construir el problema de investigación desde el ángulo de la permanencia,  de manera que podamos explicar y comprender las características, trayectorias y prácticas de aquellos estudiantes que por sus condiciones de vida se enmarcan en el grupo de posibles desertores y sin embargo contra todo pronóstico continúan avanzando sistemáticamente hacia la titulación,  este trabajo se realiza bajo la perspectiva de Pierre Bourdieu utilizando las perspectivas estructuralistas y constructivistas. De la información que aquí se obtenga, sobre la identificación de los factores que marcan la diferencia entre los estudiantes que continúan en la universidad y los que no, a pesar de tener iguales probabilidades de abandono, pueden derivarse políticas focalizadas que propendan por disminuir efectivamente las tasas de deserción. En primera instancia se trabajará con la base de datos de los estudiantes de primer ingreso a la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), año 2015-I. usando herramientas de investigación cuantitativa (Análisis de Correspondencias Múltiples- ACM) y cualitativa (identificación de trayectorias).
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1690
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá