• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Transversalidad e interdisciplinariedad: ejes de articulación ontológica para la inclusión en educación superior"

No Thumbnail [100%x325]
Author
Saavedra, Solange
Arcia, Pedro
Sotelo, Consuelo
Metadata
Show full item record
Abstract
Con este preámbulo se pretende demarcar con preocupación y preeminencia, la relevancia, sí y porque sí, del fenómeno educativo con directriz de inclusión, pues, es desde la educación inclusiva que se puede empezar a sumar acciones, cambios y profundas intenciones para confrontar el fenómeno de la desigualdad en su tez más estructural, con el fin de debilitarla, desagregarla y separarla en sus múltiples factores, y con ello, retejer, hilvanar y construir un nuevo concepto de inclusión educativa que sea el producto de lo que espera el estudiante de media para incorporarse a la vida universitaria, claro está, no solo visto desde la expectativa del estudiante como actor principal del hecho educativo, sino también, visto desde lo que espera la nación de ese nuevo ser profesional, empoderado de habilidades y destrezas que trasciendan al simple hecho de aplicar contenido en la práctica, sino que además, genere aprendizajes significativos para la vida.Ahora bien, la tarea es más titánica todavía, pues, no se trata de formar estudiantes en la educación media con capacidades básicas y/o habilidades de un ramo o campo especifico, pues, esto solo sigue fragmentando en su parcela el saber, en tanto, lo que se busca es un nuevo estudiante universitario deslindado de conceptos pre-concebidos, abierto a posturas y enfoques en el marco de una diversidad de disciplinas mayor y heterogénea que garantice que lo que aprendido y aprehendido se pueda articular en cualquier contexto del conocimiento con aplicaciones prácticas en la cotidianeidad y solo de esta manera se puede iniciar un campaña académica para tratar de reducir la brecha de la desigualdad en términos de educación, y por ende, se estaría resignificando el concepto de inclusión educativa en nuestro país.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1649
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail