• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estatus académico. Tutoría en el segundo semestre

Thumbnail
Autor
Sonia Beatriz, Echeverría Castro
Mirsha Alicia, Sotelo Castillo
Dora Yolanda, Ramos Estrada
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La deserción ocurre con mayor frecuencia en el primer año, pero otros fenómenos ocurren en estos períodos iniciales del primero y segundo periodo escolar, Se desarrolló una estrategia para revisar el estatus académico de estudiantes universitarios de segundo semestre y ofrecer tutoría diferenciada a partir de su situación en el primer período escolar. Se retomó como premisa fundamental el impacto de los indicadores en la eficiencia terminal, por lo que se privilegió el indicador de avance curricular por cantidad de cursos aprobados, sea afectada por la reprobación o por la cantidad de asignaturas inscritas en el primer semestre. Además se incluyeron en el análisis el  promedio obtenido y cantidad de asignaturas que estaban en ese momento llevando en el segundo periodo. Se establecieron cuatro tipos de tutoría, que variaban a partir del número de sesiones: a) Satisfactorios - acompañamiento general, dirigido al estudiante de mayor aprobación y promedio regular denominado estatus: Satisfactorio y se programaron cinco pláticas, b) los de  atención baja, que tienen materias aprobadas  iguales o menos uno de las que corresponden al periodo escolar, sin reprobadas, se recomiendan  mínimo 6 conversaciones para analizar la forma de incrementar al 100 por ciento el avance, c) Los de atención moderada,  que tiene cuando menos 7 sesiones, y d) No Satisfactorio con Alto requerimiento de  atención, con 10 sesiones. Se presentan ejemplos de acciones recuperadas del Manual de tutor, imagen del Formato de registro y el Esquema de las sesiones según el Estatus Académico del estudiante.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1563
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá