El centro de produccion e investigaciones agroindustriales (CEPIA) y su papel en el fortalecimiento de la red de agroindustria rural de Panama (REDAR PANAMA) Panama, año 2012
Resumen
"En Panamá se constituyó la Red de Agroindustria Rural el 16 de noviembre de 1993 con la participación del IICA, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, el Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales de la UTP, el Ministerio de Comercio e Industrias y el Banco de Desarrollo Agropecuario. Desde su fundación, el CEPIA/UTP ha colaborado con la organización en la ejecución de diversas
actividades:
Revisión de los estatutos de REDAR
Diagnóstico de la Agroindustria Rural en el año 2002.
Encuentros de la AIR en los años 2002, 2005, 2007 y 2009.
Proyecto “Modernización de la Agroindustria Rural de Panamá, 2004-2005.
Proyecto "Fortalecimiento Institucional e Integración de Políticas y Estrategias para el Desarrollo Rural Nacional"
Este proyecto incluyó diversos componentes tales como:
- Elaboración de políticas y normativas para la promoción y desarrollo de la Agroindustria Rural en Panamá - Apoyo a la implementación de sistemas de inocuidad en 30 empresas afiliadas a REDAR
- Capacitación a 40 instructores en inocuidad, trazabilidad y gestión ambiental
- Diseño de un diplomado en inocuidad alimentaria, aprobado por la Universidad Tecnológica.
- Fortalecimiento de REDAR PANAMÁ mediante la organización de capítulos provinciales y consecución de la personería jurídica e inscripción en el registro público
Otros logros de REDAR:
Participación en congresos internacionales
Las micro y pequeñas agroindustrias rurales se empoderan de la organización
Se fortalece la coordinación interinstitucional con las entidades ligadas a la AIR."
actividades:
Revisión de los estatutos de REDAR
Diagnóstico de la Agroindustria Rural en el año 2002.
Encuentros de la AIR en los años 2002, 2005, 2007 y 2009.
Proyecto “Modernización de la Agroindustria Rural de Panamá, 2004-2005.
Proyecto "Fortalecimiento Institucional e Integración de Políticas y Estrategias para el Desarrollo Rural Nacional"
Este proyecto incluyó diversos componentes tales como:
- Elaboración de políticas y normativas para la promoción y desarrollo de la Agroindustria Rural en Panamá - Apoyo a la implementación de sistemas de inocuidad en 30 empresas afiliadas a REDAR
- Capacitación a 40 instructores en inocuidad, trazabilidad y gestión ambiental
- Diseño de un diplomado en inocuidad alimentaria, aprobado por la Universidad Tecnológica.
- Fortalecimiento de REDAR PANAMÁ mediante la organización de capítulos provinciales y consecución de la personería jurídica e inscripción en el registro público
Otros logros de REDAR:
Participación en congresos internacionales
Las micro y pequeñas agroindustrias rurales se empoderan de la organización
Se fortalece la coordinación interinstitucional con las entidades ligadas a la AIR."