• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CIFRAS CON SENTIDO: Articulación Del Proceso De Acompañamiento Estudiantil Con El Sistema De Gestión De La Calidad Del Departamento De Humanidades Y Formación Integral De La Universidad Santo Tomás Bogotá

No Thumbnail [100%x325]
Author
Cely Atuesta, Diana Catherine
Riaño, Adriana
Latorre, Kenia
Metadata
Show full item record
Abstract
El Departamento de Humanidades y Formación Integral (DHFI), de la Universidad Santo Tomás (USTA) Bogotá - Colombia, es una instancia académica que tiene como misión “promover los procesos de Formación Integral de la Comunidad Universitaria y aportar elementos para desarrollar actitud y conciencia críticas, a la luz del pensamiento tomista de la educación” (Documento Marco DHFI, 2014). Las cátedras del DHFI hacen parte de los planes de formación de todos los programas de la USTA a partir de 7 cátedras obligatorias y una oferta de 21 cátedras opcionales que hacen parte de la ruta formativa de todos los estudiantes. El DHFI se ha ido fortaleciendo en los últimos dos años a través del Proceso de Acompañamiento Estudiantil (PAE), esto ha implicado mejoras en el manejo de la información, así como la reflexión constante del sentido e impacto del proceso. Al inicio del acompañamiento (2013) el registro de los estudiantes se realizaba en formatos en físico y en un Excel en el que se registraban los estudiantes en riesgo académico (repitentes, bajo nivel académico y ausentismo). Para el año 2014 se implementaron acciones de mejora de la mano del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y en consonancia con la Re-acreditación de Alta Calidad de la Universidad Santo Tomás, se generaron procesos de trazabilidad a fin de dotar de significado el acompañamiento estudiantil, de manera tal que no se quedara en el simple conteo de los estudiantes en riesgo académico, sino darle sentido a las estrategias de acompañamiento utilizadas por los docentes, garantizar la circulación de la información y la articulación con diferentes instancias de la Universidad. Los resultados de estas mejoras, se evidenciaron a nivel cuantitativo, encontrando que a medida que se fortalecía el proceso de acompañamiento perdían menos estudiantes, y a nivel cualitativo identificando con los docentes las percepciones frente al diligenciamiento de los formatos y al sentido de los datos recolectados. El proceso de acompañamiento se presenta ahora más amigable y óptimo para los docentes y se logra articulación con las demás instancias de la Universidad para que el acompañamiento al estudiante sea igualmente integral. Con lo anterior, el objetivo de esta ponencia está enfocado en socializar las prácticas de fortalecimiento del sistema de acompañamiento estudiantil que se ha construido desde el DHFI y su articulación con el SGC.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1363
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail