• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de admitidos no matriculados para la caracterización del abandono precoz en la Universidad de los Andes

Thumbnail
Autor
Ochoa, Antonio
Gómez Sarmiento, Juliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la Universidad de los Andes el abandono precoz entendido como aquel que se origina cuando el aspirante habiendo sido admitido por la institución no se matrícula se da en más del 50% de los casos. Desde 2013 la Universidad de los Andes realiza un estudio semestral que tiene por objetivos: hacer una caracterización de los desertores precoces, identificar las principales razones que motivan su inscripción en la Universidad y las razones de no matrícula. Los datos de análisis provienen de los sistemas de registro de los procesos de admisión de la Universidad y de una encuesta realizada vía web a los desertores precoces en cada semestre. Los resultados de la encuesta se revisan mediante métodos descriptivos de datos comparando las respuestas según las características poblacionales de los encuestados. Uno de los resultados más interesantes de este estudio es el de identificar comportamientos diferenciados según se trate de primer o segundo semestre del año. Por ejemplo, en el primer semestre la percepción de un ambiente poco favorable es más común que en el segundo, lo cual está asociado al tipo de colegio del que provienen los admitidos a la Universidad. Estos resultados coinciden con lo evidenciado por Tinto (1989) en relación a que durante el proceso de admisión el estudiante tiene el primer contacto con la institución y las primeras impresiones pueden conducir a su deserción precoz. Los resultados de este estudio le han permitido a la Universidad no solo evaluar la capacidad de retener admitidos con buenos desempeños en las pruebas de estado que provengan de estratos socioeconómicos bajos a través de su sistema de becas sino también identificar otras líneas de trabajo para la retención.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1135
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2083
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá