• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

RelacióN Entre Promedio Final En El Nivel Secundario Y El Abandono De Los Estudios Superiores

Thumbnail
Autor
Oloriz, Mario Guillermo
Fernández, Juan Manuel
Rodríguez, Leopoldo Santiago
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La motivación por predecir de manera temprana cuales son los ingresantes a la universidad que resultan más proclives a abandonar los estudios superiores, nos ha llevado a investigar durante los últimos años el problema del abandono en la Universidad Nacional de Luján. Dado que diversos autores han encontrado que el promedio alcanzado por el estudiante al finalizar los estudios de nivel medio o secundarios resulta un predictor eficiente del abandono de los estudios superiores, nos abocamos a estudiar esta relación en la UNLu. Trabajamos con los ingresantes de la cohorte 2013 a todas las carreras de grado y pregrado de la UNLu, 3.379 casos, relevando el promedio alcanzado en el nivel secundario y estudiando la relación entre esta variable y el abandono de los estudios durante el primer año. También estudiamos la relación entre dicho promedio y el rendimiento académico durante el primer año utilizando dos indicadores, la cantidad de asignaturas aprobadas durante el primer año en la universidad y el promedio de calificaciones alcanzado en el mismo periodo. Contrariamente a lo esperado, encontramos que para la cohorte 2013 de la UNLu prácticamente no existe relación entre el promedio que obtuvo el estudiante en el nivel secundario y el abandono de los estudios universitarios. Si encontramos alguna relación entre ese promedio y el rendimiento académico durante el primer año, habiendo evaluado el mismo mediante la cantidad de asignaturas aprobadas y el promedio de calificaciones obtenido durante el primer año en la universidad. En ambos indicadores se observa que a mayor promedio en el nivel secundario mejor es el rendimiento académico del estudiante en la universidad.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/995
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2075
Colecciones
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá