• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de estrategias motivacionales para mejorar la enseñanza de matemática introductoria en la educación superior

No Thumbnail [100%x325]
Author
Ferrero, Emma Lucía
Oloriz, Mario Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
El abandono de los estudios superiores así como el fracaso que representa para los estudiantes universitarios repetir el cursado de las actividades académicas que integran el plan de estudios de su carrera, nos llevan a la adopción de diversas estrategias que mejoren tanto la retención como el desempeño de los mismos en la universidad. Existen distintas perspectivas para abordar esta problemática, desde los programas de tutoría o mentoría hasta las acciones de apoyo académico a los estudiantes durante el tránsito entre el nivel secundario y el superior. Todas estas acciones apuntan, principalmente, a los primeros años de estudio en los cuales se observan altas tasas de abandono, al menos en el Sistema de Educación Superior de Argentina. En nuestro caso particular, en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), venimos trabajando para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes al cursar la asignatura Elementos de Matemática para las carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Ciencias Biológicas. En este marco, implementamos un conjunto de actividades que buscan mejorar la motivación de quienes fracasaron, inicialmente, en el cursado de esta asignatura buscando mejorar la retención y ayudarlos a superar esta barrera académica que los podría conducir al abandono. Se trabajo con una muestra de los ingresantes de la cohorte 2014, de los cuales evaluamos su preferencia de estilo de aprendizaje utilizando el instrumento C.H.A.E.A. (Cuestionario Honey, Alonso de Estilos de Aprendizaje). Partiendo de la premisa que el rendimiento académico de los estudiantes durante el primer año tiene relación directa con el abandono, convocamos a los integrantes de la muestra que fracasaron en el cursado de la asignatura Elementos de Matemática, 38 estudiantes, a participar de actividades motivacionales que buscan mejorar aquellos estilos de aprendizaje en que los estudiantes tienen menor preferencia. Participaron de estas actividades 6 estudiantes quienes continuaron cursando regularmente con los restantes. Más del 80% de quienes participaron de estas actividades aprobaron la asignatura, mientras que del total de la muestra solo aprobó el 36,8%. Como conclusión de la actividad, quienes participaron de la misma atribuyen a su trabajo en este espacio el haber aprobado la asignatura indicando que un nuevo fracaso los habría llevado, seguramente, a abandonar los estudios. De los 32 restantes, que no participaron de la convocatoria, el 25% abandonó la universidad durante ese cuatrimestre y el 47% desaprobó nuevamente la asignatura, no pudiendo verificar a la fecha si continúan cursando estudios superiores.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1166
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1594
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail