• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El saber en el diagnóstico de conocimientos y autoevaluación y estudio de asignaturas del bachillerato de la UNAM

No Thumbnail [100%x325]
Autor
Villegas Murillo, Patricia
Navarro, José Antonio Oliver
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Una de las líneas rectoras del plan de trabajo del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México para el periodo 2007 – 2011 fue: fortalecer el bachillerato y su articulación con los otros niveles de estudio. Esto dio lugar al Sistema de Exámenes de diagnóstico y Autoevaluación y estudio de asignaturas del bachillerato de la UNAM (SABER) desarrollado en la Dirección General de Evaluación Educativa. SABER comprende dos módulos: Exámenes de diagnóstico y Autoevaluación y estudio. El primero genera exámenes con fines diagnósticos y el segundo contiene lecciones con ejercicios interactivos y preguntas de autoevaluación. Los objetivos del módulo Exámenes de diagnóstico son: a) ofrecer a los profesores del bachillerato una herramienta en línea para realizar exámenes de diagnóstico del aprendizaje que han logrado sus alumnos, con el fin de disponer de información para planear acciones orientadas a mejorar el aprendizaje, b) proporcionar a los alumnos un diagnóstico de su grado de dominio de una asignatura con el propósito de saber qué temas deben estudiar más. El módulo Autoevaluación y estudio tiene como objetivos ofrecer a los alumnos: a) una herramienta en línea para conocer su dominio en una asignatura y b) lecciones con ejercicios interactivos y una autoevaluación. El contenido de las ocho asignaturas que integran el SABER − Álgebra, Geometría, Cálculo, Estadística, Español, Física I, Química y Biología − está basado en los planes de estudio de los subsistemas del bachillerato UNAM. Del sistema se ha evaluado su funcionamiento técnico; su contenido desde la perspectiva de profesores y alumnos y su utilidad para mejorar el aprendizaje, esto mediante un diseño cuasi-experimental con seis grupos (tres experimentales y tres de control) de alumnos de los subsistemas de bachillerato que contestaron un examen de diagnóstico de un tema de Estadística antes y después de la intervención, la cual consistió en el estudio de lecciones y la respuesta a preguntas de autoevaluación del tema del examen por parte de los participantes de los grupos experimentales, mientras que los estudiantes de los grupos de control sólo asistieron a sus clases. Los resultados mostraron que el grupo experimental que realizó la práctica durante más tiempo mejoró significativamente su desempeño respecto al grupo control. Los otros grupos experimentales también mejoraron su desempeño pero no significativamente, por tanto se concluyó que el tiempo de estudio tuvo un efecto importante.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/916
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1513
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail